Desde Javier Milei a André Ventura, Vox reúne en su festival anual a representantes nacionales e internacionales de la extrema derecha para sacar músculo en el inicio del curso político.

Roberto Bordón @RobertoBordon13
Domingo 9 de octubre de 2022

Dirigentes de Vox, neonazis a sueldo, trolls, influencers y políticos de extrema derecha de todo el mundo se reúnen en Viva22, el festival anual impulsado por Vox con el que la organización de Abascal pretende reforzar y ampliar sus bases en el inicio del curso político.
La edición de este año se encuentra marcada por una serie de polémicas, desde la afirmación de Macarena Olona de que iba a darse un espacio político a militantes neonazis, hasta la polémica interna que ha generado la actuación del “rapero” Santaflow, cuyas letras ofenderían al sector más religioso de los asistentes.
Lo que sí tienen en común los distintos ponentes es su declarado anticomunismo, antifeminismo y en general una ideología reaccionaria que une a fachas de distintos puntos del globo.
El festival del nacionalismo español
Viva22 es un buen escaparate de la ideología de Vox. Se estructura en 52 casetas que vendrían a representar las 52 provincias actuales del Estado Español, la forma de estructuración política por la que aboga Vox, que critica las autonomías y niega la existencia de diversas nacionalidades oprimidas por el Estado Español.
El sábado contó con una representación teatral esperpértica y que pretendía ser un gran acto propagandístico de los mitos del nacionalismo español impregnado de un discurso nostálgico, imperialista y reaccionario. El objetivo no es sólo formar a sus bases sino extender un discurso identitario sobre una visión concreta de España donde un único pueblo tendría diferentes cosas que aportar según el folclore, naturaleza y tradición de cada provincia, pero sumándose todo en una única nación.
La primera jornada concluyó además con la actuación de Infovlogger y Los Meconios en la que, entre otros, interpretaron un tema cargado de letras marchistas, racistas y de apología del franquismo, que tenía como estribillo "vamos a volver al 36".
El festival es un punto de encuentro de las bases con su dirección donde han ido presentando sus distintos planes para España y que en esta edición se han anunciado el plan “España decide” donde presumiblemente se explicaran las líneas políticas del partido para el próximo periodo.
A este acto se han sumado dirigentes internacionales de la extrema derecha como André Ventura, líder de Chega en Portugal o Javier Milei, líder de la corriente libertaria en Argentina, destacándose así los lazos internacionales que la extrema derecha plantea y en especial con Latinoamérica donde ya han presentado iniciativas comunes.
De esta forma todos aquellos que dicen en sus discursos demagógicos de derecha que afirman combatir a la casta y en realidad apoyan y defienden a la burguesía y son financiados por ella, se reúnen para discutir su ideario reaccionario y opresivo para la clase trabajadora internacional. Por ejemplo, tanto Santiago Abascal como Javier Milei han construido su partido con elementos que sueñan nostálgicamente con volver a los periodos de dictadura militar de sus respectivos países y tienen en sus corrientes elementos de tendencia al fascismo.
Aplicando las palabras de Myriam Bregman, dirigente del PTS en Argentina, para describir a Milei, podemos afirmar que se trata de una reunión de los empleados del mes de los grandes capitalistas de cada país para discutir como van a seguir construyendo sus organizaciones anticomunistas y reaccionarias que luchan por mantener vigentes las distintas explotaciones que sufren los oprimidos en todo el mundo.

Roberto Bordón
Andalucía