Familiares de víctimas y organismos de derechos humanos, convocados por diputadas y diputados del Frente de Izquierda, participan de una audiencia pública en el marco del caso de Facundo Castro y la escalada de hechos criminales a manos del Estado. Lo impulsan Del Caño, Bregman, Barry y Dellecarbonara.
Viernes 17 de julio de 2020 14:59
Audiencia pública virtual | contra el gatillo fácil y la violencia policial - YouTube
Una enorme cantidad de familiares de casos de gatillo fácil, que sucedieron durante los meses de cuarentena se sumaron a la audiencia, junto Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y numerosos organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas.
Estuvo presente también Leandro Aparicio, abogado de Cristina Castro, mamá de Facundo Astudillo Castro, quien se encuentra desaparecido desde el 30 de abril hasta la fecha.
Nicolás del Caño y Myriam Bregman dieron apertura a la audiencia denunciando la escalada represiva desde que comenzó la cuarentena, con la militarización de las calles, no solo con fuerzas de seguridad sino también con el Ejército.
A turno, fueron tomando la palabra familiares de Lucas Verón: Cintia Soledad Alfonso, hermana de Lucás Verón, joven asesinado por la Policía Bonaerense en Villa Scasso, La Matanza.
Luego habló Matías Maidana es el papá de Alan Maidana y Mariana Salto es su mamá. También estuvo presente Adriana Thevenon, su abogada.
Desde Jujuy, Carmen Rosa Valerian, hermana de Ariel, asesinado a golpes por la policía de Jujuy en un control en la ruta 66.
Desde Tucumán están conectados y tomaron la palabra, Juan y Claudia, hermanos de Luis Espinoza, acompañados por otros familiares.
Romina Vergara, desde Mar del Plata, dio su testimonio y relató cómo su hijo Brandon Romero fue asesinado de siete tiros por un policía de la Bonaerese.
Graciela Duarte, integrante de la comunidad Qom del Chaco, es tía de Alejandra, una de las niñas torturadas y detenidas por la policía de Capitanich y relató los hechos que sufrió su familia.
Trabajadores senegaleses de la Ciudad de Buenos Aires, y vendedores ambulantes enviaron un video denunciando el permanente racismo y hostigamiento de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que dirige el macrista Rodríguez Larreta.
Dejaron un saludo Sergio Maldonado y Oscar Schaller, exdetenido desaparecido y testigo contra Milani.
Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Claudio Dellecarbonara y Alejandrina Barry, diputados del PTS FIT convocantes, plantearon que "hacemos esta audiencia para brindar un espacio para escuchar a los familiares y también para intentar articular distintas acciones para fortalecer la pelea por justicia y contra los intentos de encubrimiento e impunidad. Fue un encuentro muy emotivo donde pudimos escuchar lo que están pasando las familias, pero que refuerza nuestro compromiso para acompañar su lucha contra la impunidad y por la aparición con vida de Facundo"
También fueron parte de esta audiencia María del Carmen Verdú (CORREPI), Romina del Plá (PO en el FIT-U), Guillermo Loruzzo (Asociación de Ex detenidos desaparecidos), Carlos “Sueco” Lordkipanidse (Encuentro Militante Cachito Fukman), Soledad Astudillo (presidenta APDH), Paula María Villagrán (Familiares y Víctimas de Gatillo Fácil de Tucumán), Julio Avinceto (integrante de Hijos La Plata y del Colectivo contra Gatillo Fácil La Plata), Margarita Pinto (Colectivo Memoria Militante), Liliana Alariz (APEL), familiares de la Masacre de Pergamino, Yesica Maldonado (hermana de Thomás Pérez, asesinado por la policía en 2014), María Laura Bretal y Walter Docters (exdetenidos desaparecidos de La Plata), Damian Raña, Susana Zaldúa (querellante juicio Masacre de La Plata), Marta Úngaro, Carla Lacorte (víctima de gatillo fácil, CEPRODH), Carlos Platkowski, presidente de la Comisión contra la Violencia Institucional de la Legislatura porteña, Matías Aufieri y Luz Santos Morón (abogados del CEPRODH), Marcelo Roldán, Maine García, Gloria Pagés (hijos y hermana de desparecidos, CEPRODH), la periodista de Página 12 Adriana Meyer, Colectivo de abogadxs populares La Ciega, Laura Marrone de IS, Vilma Ripoll del MST. Estuvieron también presentes Natalia González Seligra por Suteba Matanza y el sindicato docente Ademys, junto a Centros de estudiantes de la UBA y terciarios.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario