Este sábado 18 se realizó una conferencia de prensa. Nuevos sectores de trabajadores expresaron su solidaridad con la lucha. A pesar de la represión de Arcioni, la movilización no cesa.
Sábado 18 de diciembre de 2021 18:11
Marcha en Rawson contra la megaminería - La Izquierda Diario
En estos momentos se desarrolla una nueva movilización en Rawson, provincia de Chubut, contra la ley de zonificación minera que la legislatura provincial aprobó entre gallos y medianoche, luego de que en reiteradas ocasiones la comunidad chubutense se manifestara en contra. Es por esto que desde el miércoles 15, se desarrolla una verdadera rebelión popular en la provincia contra la megaminería y el extractivismo.
En la movilización de esta tarde hay participación de mucha juventud, de familias, pero también de trabajadores y trabajadoras como los trabajadores del puerto. Hay presencia de sindicatos de marítimos, de pesqueros, de estibadores que se sumaron. Todos los días viene habiendo represiones pero la movilización no retrocede.
Te puede interesar: #NoEsNo.Rebelión popular contra la ley de zonificación minera en Chubut
Te puede interesar: #NoEsNo.Rebelión popular contra la ley de zonificación minera en Chubut
Al gobierno provincial peronista y a la oposición de derecha en el recinto no les importó la voluntad popular que viene diciendo “No es No” y aprobaron la ley que permite esta actividad altamente contaminante igual. No conformes con eso, ante la respuesta popular que no se hizo esperar y manifestó su bronca en las calles, el gobierno provincial ha reprimido sistemáticamente las manifestaciones que hubo estos días. Desde que se inició la rebelión ha habido represiones todos los días, provocaciones de la Policía en medio de marchas totalmente pacíficas.
La primera reacción fue exigirle al gobernador peronista, Mariano Arcioni, que vete la ley. Sin embargo, en medio de las represiones, el gobernador dijo que no va a retroceder. Es por eso que la comunidad volvió a manifestarse en las calles, al grito de “Arcioni, si no retrocedés, nosotros tampoco”.
Te puede interesar: Reaccionario.“Jamás doy marcha atrás”: nueva provocación del gobernador Arcioni al pueblo de Chubut
Te puede interesar: Reaccionario.“Jamás doy marcha atrás”: nueva provocación del gobernador Arcioni al pueblo de Chubut
Este sábado por la mañana hubo una conferencia de prensa en Rawson en la que confluyeron los gremios portuarios y marítimos con sede en la localidad, los sindicatos estatales de la salud pública, docentes y judiciales junto a la asamblea ambiental de Rawson y Playa Unión. Allí los marítimos anunciaron el comienzo de un paro por tiempo indeterminado contra la zonificación minera y la ley de pesca. Los sindicatos estatales anunciaron que están en estado de alerta y movilización y que convocarán un paro de ambas CTA para la semana que viene.
Según informó este medio, “este hecho es un elemento nuevo de la rebelión en curso donde tienden a confluir la juventud de las barriadas populares, trabajadores estatales y ahora se suman trabajadores de sectores estratégicos como son los portuarios, que junto a los petroleros son uno de los principales batallones del movimiento obrero provincial. Este escenario plantea la posibilidad de una alianza social poderosa para derrotar la ley de zonificación”.
Estas movilizaciones se dan en un contexto en que el gobierno nacional del Frente de Todos intenta cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional e impulsa el extractivismo con el fin de destinar los dólares que genera para pagar la deuda externa. Este viernes el oficialismo recibió un nuevo golpe tras el fracaso de la votación del Presupuesto 2022. Como denunció la bancada de la izquierda en el Congreso, ese presupuesto está trazado para hacer pasar el ajuste que el mismo FMI exige. En esto, a pesar de las roscas de palacio, están de acuerdo con la oposición, así como se expresó en la votación de la zonificación minera en la legislatura chubutense. Mientras el Gobierno ajusta a la clase trabajadora y los sectores populares y pone la represión al servicio de las multinacionales saqueadoras, tal como se vio en Chubut.
Te puede interesar: Abajo la ley.Chubut: paro contra la megaminería de portuarios, marítimos y navales
Te puede interesar: Abajo la ley.Chubut: paro contra la megaminería de portuarios, marítimos y navales
En desarrollo