Acompañados por organizaciones obreras y estudiantiles, protestaron en la colectora oeste de la arteria a la altura del kilómetro 36.7, en la localidad de Garín. Exigen que no se desaloje a los que toman tierras como tampoco a los trabajadores de fábricas recuperadas.
Miércoles 14 de octubre de 2020
También exigieron un salario mínimo vital y móvil igual a la canasta básica que está en 74 mil pesos, que no se remate de Cerámica Neuquén y que el Estado brinde trabajo para las gestiones obreras.
La convocatoria fue votada en una asamblea de la cooperativa. Jorge Medina, obrero de Madygraf, manifestó que “nos encontramos en una situación muy difícil para los trabajadores y el pueblo. La perspectiva que muestran es devaluar aún más, que suba la carestía de la vida”. Mencionó que “como fábricas recuperadas levantamos nuestras demandas, las de todos los trabajadores ocupados y desocupados”.
Por eso otras exigencias levantadas en el corte para los gobiernos, tanto provincial y nacional, son: IFE para todos los que la necesiten acorde a lo que necesita una familia para vivir, acceso a la tierra y vivienda digna para las familias trabajadoras, la baja de tarifas de servicios esenciales y la condonación de las deudas a todas las recuperadas del país y ATP para las empresas recuperadas, siendo el mismo compatible con cualquier otro subsidio nacional, provincial o municipal.
En el lugar están presentes trabajadores del Sanatorio Plaza, la Secretaría de Prensa y Difusión del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de General Sarmiento, las agrupaciones Bordó del STIA, la Granate del SUTNA y La Marrón en la Comisión Directiva del SUTEBA Tigre, así como también estudiantes terciarios y secundarios de la zona.
Como parte de un plan de lucha para que la crisis la paguen los capitalistas y no los trabajadores, la acción de esta mañana continuará a las 12h donde los trabajadores de la gráfica recuperada se movilizarán al Obelisco junto a movimientos sociales y sectores de desocupados para luego marchar al Ministerio de Trabajo.