El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves una operación militar especial en la región prorusa del Donbass.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Jueves 24 de febrero de 2022 00:46
“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un inesperado mensaje televisado en el que agregó que “el objetivo de la operación es proteger a las personas”. Rusia luchará por la desmilitarización de Ucrania y juzgará a aquellos que cometieron "crímenes contra los ciudadanos pacíficos”.
Putin remarcó que las circunstancias exigen que Rusia actúe "con firmeza y de inmediato" y señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda". Asimismo, remarcó que "Rusia no puede existir con una amenaza constante que emana del territorio ucraniano".
El mandatario ruso aclaró que "nuestros planes no incluyen la ocupación de territorios ucranianos".
Las tensiones en la región habían escalado luego de que el presidente de Rusia anunciara este lunes su decisión de reconocer la independencia de las autodenominadas "Repúblicas Populares" de Donetsk y Lugansk, tras lo cual se firmaron acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas.
Te puede interesar: Crisis en Ucrania, entre la amenaza de guerra y la negociación in extremis
Te puede interesar: Crisis en Ucrania, entre la amenaza de guerra y la negociación in extremis
La respuesta de Estados Unidos y la Unión Europea fue más que previsible. Por el momento, no se salieron del libreto de la “diplomacia coercitiva”, consistente en un cóctel de sanciones económicas, despliegue militar en los países de la OTAN próximos a Moscú y envío de armas a Ucrania.
El anunció de este jueves termina con las tensiones de estos días y lleva a la primera acción militar en territorio ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó en la red social twitter que "las oraciones del mundo están con el pueblo de Ucrania esta noche mientras sufre un ataque no provocado e injustificado por parte de las fuerzas militares rusas. El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano.".
The prayers of the world are with the people of Ukraine tonight as they suffer an unprovoked and unjustified attack by Russian military forces. President Putin has chosen a premeditated war that will bring a catastrophic loss of life and human suffering. https://t.co/Q7eUJ0CG3k
— President Biden (@POTUS) February 24, 2022
El mandatario estadounidense agregó que "Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas."
Russia alone is responsible for the death and destruction this attack will bring, and the United States and its Allies and partners will respond in a united and decisive way.
The world will hold Russia accountable.
— President Biden (@POTUS) February 24, 2022
Periodistas de medios estadounidense reportan que se escucharon explosiones en Kiev, aunque todavía no está claro el alcance de la operación ordenada por el presidente ruso.
🇷🇺🇺🇦 Se escuchan claramente varias explosiones en Kyev durante el directo de la CNN pic.twitter.com/PZhR3hdPAA
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 24, 2022
La acción militar ordenada por el presidente ruso abre las puertas a un enfrentamiento mayor. Más allá de sus declaraciones de una "defensa nacional" ante el avance de Estados Unidos y las potencias imperialistas europeas el régimen de Putin es completamente reaccionario. No solo está al servicio de los intereses capitalistas de oligarcas afines sino también de objetivos contrarrevolucionarios en un sentido más amplio, como mostró la intervención militar ordenada por Putin para aplastar el levantamiento popular en Kazajstán, o la injerencia a favor de sostener el régimen de Assad en Siria.
Décadas de opresión nacional, primero bajo el zarismo y luego bajo el estalinismo, y ahora con la negación lisa y llana por parte de Putin del estatus de Ucrania como estado, alimentan en Ucrania un nacionalismo antirruso reaccionario, utilizado por el gobierno de Zelenski, por los oligarcas ligados a los negocios con Estados Unidos y la UE, y por las potencias imperialistas.
Con el pretexto de la “soberanía de Ucrania” o la defensa de la “democracia” contra la “autocracia”, Estados Unidos y la OTAN están empujando las tendencias a una guerra que será catastrófica para los trabajadores y los pueblos.
Por eso los socialistas llamamos a enfrentar con la movilización la posibilidad de esta guerra reaccionaria, contra la OTAN y las sanciones impuestas por las potencias imperialistas, así como rechazamos la injerencia de Rusia en Ucrania. Ucrania es en este juego una moneda de cambio. La posibilidad de una Ucrania independiente está indisolublemente ligada a la lucha contra los oligarcas de ambos bandos y a una perspectiva socialista. La posibilidad de detener las guerras reaccionarias al desarrollo de la revolución socialista y a terminar con la dominación imperialista en todo el mundo.