lid bot

ROSARIO. Voces del torneo “Amistad Obrera”

Jueves 26 de marzo de 2015

La Agrupación Metalúrgicos de Base realizó el pasado fin de semana el torneo de fútbol "Amistad Obrera", con la participación de más de 100 trabajadores de diferentes industrias. Algunos dieron su opinión a La Izquierda Diario acerca del inédito espacio de encuentro entre trabajadores que resultó ser esta competencia futbolística. Todos coincidieron en destacar la importancia del compañerismo por sobre el espíritu competitivo, y en expresar la voluntad de que se extienda para poder compartir más momentos de ocio entre laburantes, sin buchones, sin líderes, ni jefes.

LID: ¿Cómo la están pasando?

  •  “Es lo mejor que pueden hacer, loco, esto es re bueno. Yo nunca vi algo así como ahora. Nunca, nunca. Es la primera vez que vengo a un torneo así, me invitó él, que es un amigo de barrio. De primera, enyantamos, escaviamos, y conocés más gente. Alto partidazo, jugamos contra ellos… pegan, ¡¿eh?! Ahora vamos a ver si jugamos al bingo pero ya arrancaron…” (trabajador de la construcción).
  •  “Yo nunca vi a algo así, nunca vine a algo como esto, él me invitó, yo vine, y la estamos pasando re bien” (trabajador de la construcción).
  •  “Bien, de fiesta. Genial. La mejor manera de gastar el domingo: acá con los compañeros, con los compañeros que uno ve en la semana y el fin de semana, recreativo, y aparte nos juntamos, está buena la juntada” (trabajador de la Alimentación).
  •  “Muy bien organizado, la verdad, no hay quilombo, en otro torneos cuando vas, ya una patada y se quieren agarrar a la piñas o cosas así, acá la verdad que todo muy tranquilo, muy buena gente” (trabajador metalúrgico).

    LID: ¿Qué les parece juntarse con trabajadores de otras fábricas? ¿Por qué eligen un torneo con la consigna sin patrones, sin buchones, sin supervisores?

  •  “Bastante buena gente, así como los chicos dijeron las palabras, creo que en la misma fábrica la misma gente tendría que tener uno que los proteja, que defiendan entre ellos sus derechos (…) Se tendrían que juntar, charlar, esto los junta. Son bastante fábricas (…) gente que entre ellos el torneo los une, se puede charlar, y así como dijo el chico antes, juntar esa gente y pelear todos juntos por un mismo derecho, tirar todos juntos para el mismo lado” (trabajador metalúrgico).
  •  “Para nosotros porque una, para tener experiencia, porque nunca estuvimos, yo nunca estuve en un torneo así como este. Yo le decía a él que les pregunte, que hable con ustedes alguno, cuándo van a seguir haciendo, uno para conseguir a más chicos, más amistades ¿viste? Aparte yo ahora tengo una perspectiva de lo que hicimos, y mirá puedo invitar a otro ¿me entendés? Y ‘vení, vamos que allá está muy bueno, muy copado’ ¿me entendés? Y nos seguimos sumando más gente. Está muy bueno” (trabajador de la construcción).
  •  “Es distinto porque somos todos compañeros y no hay pelea entre equipos, somos todos iguales, nos sacrificamos todos iguales, trabajamos (…) Así que es diferente a otro torneo, estaría bueno que se repita” (trabajador metalúrgico)
  •  “Uno se entera de las problemáticas que hay en otras fábricas, no sólo de la propia sino que cada compañero tiene una fábrica, y comenta las problemáticas que tiene en su lugar de trabajo, y nos enteramos de todo, está buenísimo” (trabajador de la Alimentación).
  •  “Porque no hay buchones, no hay nadie que vaya con un cuento al patrón de lo que nosotros queremos lograr, y se tiene que seguir con eso, porque también estamos involucrando a la familia y eso es lo bueno que tiene esta agrupación” (trabajador metalúrgico).
  •  “Creo que ese es el común denominador que somos de los que estamos acá reunidos, compartimos todos, somos todos operarios de distintas empresas, y estamos realmente representando lo que somos: trabajadores. Y llevar esto adelante creo que estaría muy bueno, la idea de seguirlo. Estoy muy conforme, está copado” (trabajador metalúrgico).
  •  “(…) Hay mucha gente que está en la misma que vos, más allá del laburo que tenga cada uno. Que te podes juntar, podes hablar, compartir un momento tranquilo, conoces gente de otros lados que por ahí tienen tú mismo pensamiento o no, pero ahí te das cuenta que somos más de lo que parece” (ex trabajador metalúrgico).
  •  “Que sea una cuestión de compartir el momento no tanto por competir por el premio ni nada, pero estar acá con gente que es del mismo palo que uno. La competencia es una excusa, la cuestión es el encuentro” (estudiante).

    LID: ¿Ya sabían de la marcha del 24? ¿Qué opinan que se plantee marchar desde un torneo de trabajadores? ¿Les gustaría saber más?

  •  “La verdad que no sabíamos y la verdad que está muy bueno que lo comenten, así entre todo gente trabajadora, está muy buen.” (trabajador de la Alimentación).
  •  “Yo no sabía nada, y me gustaría que charlen un poco porque estoy un poco desorientado con eso. Está muy bueno, así ya estoy sabiendo sobre el tema, y entonces a pelearla” (trabajador metalúrgico).
  •  “Me parece que está buenísimo, en todos lados lo tendrían que hablar de eso.”
  •  “Es una fecha muy importante, es un suceso histórico que por ahí representó un trascurso de la historia de la argentina y en parte de latinoamérica en todos lados iguales, y es importante que la gente se concientice. Esa marcha igual la hacen muchos partidos y es importante darse cuenta dónde tenemos que estar ´parados los trabajadores, que se involucren la mayoría, que tengan acceso a la información y que sean partícipes de estos movimientos es importante para la clase. Darnos cuenta qué representamos y por qué tenemos que pelear” (trabajador metalúrgico).
  •  “Sí, desde ya vamos a estar presentes donde estén los trabajadores voy a tratar de estar presente siempre. Yo asumí un compromiso de estar presente en donde estén los trabajadores, acompañando a los compañeros y para saber que también hay ora agrupación, y no solamente las que están en las publicidades, que nosotros estamos escondidos y vamos a salir a la luz” (trabajador metalúrgico).
  •  “Más o menos sabía eso de la marcha, fueron gente que se quisieron hacer escuchar, y los de arriba te quieren hacer callar, como siempre, la gente con poder y con plata te quieren hacer callar, y está bueno que podamos ir todos a la marcha esa y que nos hagamos escuchar. Que se sepan que no estamos más en los tiempos de antes, ahora todos tenemos que ser iguales. Que no se olviden que los trabajadores tenemos familia, tenemos derechos y tenemos voz para hablar” (trabajador metalúrgico).
  •  “No sabía pero me interesa, está bueno que hagan esto, porque si no lo hablamos entre nosotros, en la fábrica no lo vamos a hablar así que nos reunimos todos acá, y además nos vamos a divertir. Si te llevas mejor, lo hablas más” (trabajador metalúrgico).