×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Voces en defensa de la educación pública

En el marco del paro y plan de lucha provincial de ATEN, el día viernes 7 de abril en la Plaza San Martín de Plottier, se realizó una clase pública artística cultural en defensa de la educación pública, en la que participaron trabajadores y trabajadoras de la educación, comunidad educativa y artistas.

Lunes 10 de abril de 2017 09:09

Abierta a niños y niñas se puso en pie una biblioplaza, se realizó una muestra de fotos de las escuelas especiales de la localidad reflejando las malas condiciones edilicias, también un diario de lucha en defensa de la educación pública. Proyecciones, intervenciones con carteles, música, cuerda de tambores, muestra de máscaras, títeres y juegos de ajedrez, formaron parte de esta actividad.

Desde la Izquierda Diario reflejamos las voces de quienes participaron de esta actividad.

¿Por qué estas participando de la clase abierta en defensa de la educación pública?

Mariana: soy bibliotecaria y estoy acá porque apoyo la escuela pública por diferentes razones; porque me formó, porque me enseño el mundo y porque me enseñó a ver diferentes perspectivas de la vida. Y como una es ésta, que los chicos tienen que estar creando como hoy. Para describir están pintando, están leyendo, jugando al ajedrez. Apoyo la escuela pública por todas estas razones.

Laura: soy estudiante en la Universidad Nacional del Comahue, apoyo la lucha de los docentes porque también es mi lucha, porque soy parte del sistema educativo.

Julio Sepulveda: Soy de Plottier y vine a esta tarde a la plaza a acompañar a los docentes, bibliotecarios, maestras de primaria, secundaria y terciaria con esta propuesta de llevar a la educación a la calle, a la vereda, a la plaza, al lado de la gente que pasa. A veces esta gente no se entera lo que pasa en las aulas asique bueno acá estamos compartiendo con mi hijo y mi compañera la biblioteca, los libros, los colores de algunos chicos, buena música y una linda tarde. Contento.

Olga Martinez: soy nacida, recibida y directora en la localidad de Plottier, soy directora de la escuela primaria n° 106, estamos en esta clase pública porque repudiamos los oídos sordos del gobierno del gobierno provincial y del nacional que hace más de un mes nos tiene dando vueltas sin darnos un respuesta seria y necesaria para todos los trabajadores de la educación. Además estamos en esta clase pública porque repudiamos la baja salarial, los despidos, los aprietes. También porque estamos en contra de las malas condiciones de nuestras escuelas, en la que no funcionan los pozos, los baños están colapsados, la matricula que excede a la cantidad de alumnos por grado. En la escuela n° 106 yo soy directora pero prácticamente también tengo a cargo un jardín integral porque tiene 6 salas y tiene más de 15 personas trabajando en esas salas. Y también estamos en esta clase para que la gente de la localidad sepa que mientras nosotros estamos reclamando y haciendo estas actividades el intendente desconoce nuestros reclamos y se atreve a hacer homenaje a las mujeres cuando sabe que la mayor cantidad de docentes en la escuela pública somos mujeres. Por todo esto repudiamos el accionar del gobierno nacional, provincial y municipal y pidiendo que la comunidad nos acompañe, se sume, que la educación es de todos y que si gana la educación ganamos todos.

Gisell Villegas: soy docente de la escuela integral n° 4 de Plottier, estoy participando de la actividad de la clase pública en defensa de la educación y para reclamar por un edificio para nuestra escuela.

Alejandra Cortez: soy bibliotecaria, trabajo en bibliotecas escolares de todos los niveles en la provincia de Neuquén y participo de la clase pública porque tenemos que empezar o seguir pensando en que es la educación. Me parece una buena alternativa, de sacar nuestras herramientas a la plaza y pensar juntos que es educación, que es la escuela y que lugar ocupamos los adultos en este acercamiento entre mediadores entre los adultos y los niños y jóvenes. Hoy justamente encontré una reflexión que me gusto, que es de un biólogo, de Maturana que dice que el futuro no son los niños sino somos los nosotros los adultos. Me parece que eso hay que empezara subvertirlo porque es la forma en que nos han estado manipulando siempre, diciendo que los jóvenes y los niños son el futuro y no es, hagámonos responsables y seamos el futuro nosotros. Ellos están aprendiendo todo el tiempo de nosotros, no solo en la escuela sino en todos lados, educamos todo el tiempo con nuestras palabras, con nuestras acciones y nuestros gestos.

Nicolás Salto: soy docente de la escuela media y vine a participar de esta actividad porque considero que entre todos y muchas personas se puede conseguir los que estamos buscando, que tiene que ver con mejorar las condiciones edilicias, de las escuelas, nosotros trabajamos en las escuelas y en esta actividad visualizamos todo aquel reclamo que consideramos justo. En ese sentido entender que la clase publica se gestó como una actividad en la cual nosotros estamos enseñando de una manera diferente y bueno venir con actividades artísticas para los niños, jóvenes y adultos, planteamos cuestiones que tiene que ver con la pintura, con la intervención, con la música y con el ajedrez y los juegos. Contento también por como se fue armando, por la variedad de personas que integramos la organización de esta actividad y también porque fue un lindo día.