×
×
Red Internacional
lid bot

Desastre Ambiental. Voluntarios se organizan para solidarizar con Tocopilla

No son los militares ni Carabineros la principal fuerza que se despliega en las calles inundadas. Llama mucho la atención como ha sido la juventud que sin esperar un llamado ha partido al cerro a sacar el barro, organizando cuadrillas por su propia iniciativa.

Jueves 13 de agosto de 2015

Llegada la lluvia y corrida la noticia de la tragedia, espontáneamente, diversos grupos de jóvenes, niños y niñas, tomaron palas y guantes y subieron a la población 5 de Octubre, se sumaron a los trabajos y no se detienen hasta entrada la noche. Son amigos, vecinos o parientes de los afectados por la lluvia, pero solidarizan con todos los damnificados, se mueven de casa en casa prestando apoyo.

Un grupo de ellos, provenientes del pasaje Sucre y otros de la empresa DAR nos comentan “La lluvia la vivimos en el sector de los Departamentos Colectivos, por donde también pasó el barrial, tuvimos que hacer un paso para que no nos entrara barro, aún no sabíamos la situación de la población 5 de Octubre, al otro día nos juntamos con un grupo de amigos y vinimos a ayudar”, otro nos relata “Yo vivo en la Padre Hurtado, allá no pasó casi nada, pero aunque viva lejos igual vengo a ayudar, y aunque igual estamos trabajando nos damos un tiempo para venir a ayudar a la gente”.

“Yo soy de las 3 Marías, de la Pacífico Norte, allá no pasó casi nada, pero si harto barro, no en las casas, como acá, pero si en las calles. Varios acá somos compañeros de trabajo y nos dieron libre y nos decidimos juntar y apoyar”, nos dicen entre el golpeteo de palas y mientras acarrean carretillas con barro.

“Lo otro que vemos, por parte del gobierno, no se está viendo mucha ayuda, lo que yo he visto es muchos voluntarios que se juntan con sus grupos y salen a ayudar, en cambio los milicos solo se pasean con las escopetas y no toman las palas” expresa uno de ellos.

No son solo cuadrillas de hombres, entrevistamos a un grupo de chicas que, embarradas hasta la cintura, rompen el estereotipo del “trabajo de hombres” de carretillas y palas, estos prejuicios las tiene sin cuidado “acá estamos todos ayudando, todos apoyamos a todos”. Las mueven las mismas razones que a diversos jóvenes que suben a la población “Tenemos una amiga que quedó damnificada, le entró el aluvión por el patio”, por eso “desde el primer minuto no aguantamos y nos vinimos a ayudar”.

Comentan con molestia la venida de la Presidenta Bachelet el pasado Lunes, ya que “No me gustó que viniera, se metió acá como una “fifí”, dijo que no se iba a meter al barro por que se iban a manchar los tacos, en serio”. Cuentan también la ausencia de la ayuda del gobierno.

Diversas cuadrillas de jóvenes se ven por la población afectada, cargan palas y carretillas, van manchados de barro. En medio de la tragedia infunden alegría a los pobladores que perdieron sus casas, y vuelven cada día temprano a seguir con los trabajos de limpieza.