×
×
Red Internacional
lid bot

ULTIMA NOTICIA. Volviendo a casa: ascenso y ocaso de Jorge Capitanich

Cuando en noviembre de 2013 Capitanich asumió como Jefe de Gabinete, se especuló con su candidatura presidencial. Un año y varias crisis después, anunció su repliegue sobre la intendencia de Resistencia.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Viernes 17 de octubre de 2014 10:59

Jorge Capitanich asumió la jefatura de Gabinete en noviembre de 2013, después de los pobres resultados del kirchnerismo en los comicios de octubre de ese mismo año.

Su estilo, su protagonismo en las conferencias de prensa diarias y las reiteradas alabanzas a su supuesta “capacidad de gestión” formaban un combo que a muchos les hacía pensar que el nuevo cargo era un trampolín para saltar de ahí a la presidencia en 2015. En tándem con Axel Kicillof, también nombrado en ese entonces, estaba llamado a pilotear la crisis del kirchnerismo.

Pero en vez de pilotear la crisis, la crisis lo desgastó a él. Uno de los primeros en describir esta situación, con su particular estilo, fue el burócrata sindical Luis Barrionuevo, quien dijo que “pusieron a Capitanich que llegó como King Kong y ahora es la mona chita”. Es que para ese entonces, en sólo dos meses, ya habían pasado los motines policiales de fin de año, la crisis energética que afectó a cientos de miles de personas el último verano y se acercaban los días en los que, junto a Kicillof, el Jefe de Gabinete anunciaría en conferencia de prensa la devaluación del peso, con la economía acorralada por la falta de dólares.

Esa devaluación era el comienzo de un año de ajustes y ataques contra los trabajadores que lo tendría a Capitanich en un rol de alta exposición, brindando conferencias de prensa todas las mañanas. Al creciente malestar obrero por la inflación, los techos a las paritarias, los despidos y las suspensiones, que llevaría a dos paros generales e importantes luchas como Gestamp, Lear o Donnelley, y al disgusto de las alas “progresistas” del kirchnerismo por el giro a derecha con protagonismo de personajes como Sergio Berni y la represión a la protesta social, se sumarían después crecientes divisiones en el arco patronal, cruzadas por la recesión y el fracaso de la vuelta a los mercados tras el fallo de Griesa, así como por las rivalidades políticas de cara a las elecciones de 2015. Un año así acabó definitivamente con las aspiraciones presidenciales de Capitanich, que, inevitablemente, pagó el desgaste, mientras el kirchnerismo trata de reubicarse y volver a posicionarse advirtiendo sobre el peligro de "perder lo conquistado", para disimular su propio giro a derecha.

Así las cosas, con aspiraciones mucho más modestas, ayer anunció entonces el jefe de Gabinete que va a “competir por la intendencia de Resistencia”, y que su compañero de fórmula será el actual ministro provincial Gustavo Martínez. Mientras la crisis nacional se sigue desarrollando, está planteado construir una alternativa de izquierda y de los trabajadores frente al fin de ciclo kirchnerista y la derecha que asoma.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X