Las acciones griegas retrocedieron ayer golpeando a otros mercados del sur europeo, luego de que el parlamento de Atenas rechazó al candidato a presidente del oficialismo y abrió el camino para una elección anticipada que podría hacer descarrilar el programa de “rescate”.
Martes 30 de diciembre de 2014

Fotografía:EFE
Las acciones griegas retrocedieron el lunes golpeando a otros mercados del sur europeo, luego de que el parlamento en Atenas rechazó al candidato a presidente del oficialismo y abrió el camino para una elección anticipada que podría hacer descarrilar el programa de “rescate” del país.
Los temores a que la crisis de deuda soberana de la zona euro vuelva a encenderse provocó que algunos inversores abandonaran los mercados de la periferia europea en favor de los más fuertes del norte. Los mercados bursátiles francés y alemán subieron el lunes.
El candidato único a la presidencia de Grecia, Stavros Dimas, un ex comisionado europeo, no alcanzó los 180 votos necesarios para convertirse en presidente, y el primer ministro Antonis Samaras anunció una elección parlamentaria anticipada para el 25 de enero.
Las encuestas de opinión apuntan a una victoria de la coalición centroizquierdista Syriza, que quiere desconocer gran parte de la deuda de Grecia y cancelar los términos de un rescate instrumentado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para que Grecia pague la deuda.
El referencial ATG de la bolsa de Atenas llegó a caer hasta un 11 por ciento durante el día y terminó con un descenso del 3,91 por ciento, acercándose a niveles que no tocaba desde 2012. El índice, que ya había caído un 12,8 por ciento el 9 de diciembre, acumula un descenso de casi 30 por ciento en el año.
El índice FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 0,15 por ciento a 1.376,94 puntos.
Los acontecimientos en Grecia golpearon a los activos en España e Italia.
Los rendimientos de los bonos soberanos españoles e italianos subieron, arrastrando caídas del 0,8 por ciento en el índice IBEX de la bolsa madrileña y del 1,2 por ciento en el MIB de la bolsa de Milán.
Sin embargo, los rendimientos de los bonos alemanes y franceses bajaron a mínimos récord. Al mismo tiempo, el índice DAX de Fráncfort ganó un 0,1 por ciento y el parisiense CAC-40 avanzó un 0,5 por ciento.
Fuente: Reuters