×
×
Red Internacional
lid bot

Presupuesto 2019. Votación en cámara de diputados obligará al gobierno a negociar presupuesto 2019 en comisión mixta

En una extensa jornada, la Cámara de Diputados rechazó cinco partidas del presupuesto 2019 las que deberán ser revisadas en comisión mixta. Las más comentadas fueron las relacionadas con Carabineros y las Fuerzas Armadas.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Miércoles 28 de noviembre de 2018

Un acalorado debate se tomó ayer la sala del congreso nacional debido a que el presupuesto 2019 volvió nuevamente ante los diputados.

El centro del debate estuvo en las partidas presupuestarias para el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas.

Las razones obvias, durante las últimas semanas ha estado en el debate público el actuar de Carabineros en la Araucanía y sus responsabilidades en el asesinato del comunero Camilo Catrillanca por parte de las fuerzas especiales de la institución.

Te puede interesar: Encuesta del INDH: Carabineros es la institución que más viola los Derechos Humanos

Además, el general Ricardo Martínez (Comandante en Jefe del Ejército) reconoció la existencia de una red de venta ilegal de armas al narcotráfico por parte de funcionarios del ejército, lo que se suma a la investigación del desvío de fondos del Estado a través de viajes al exterior por parte de altos oficiales del ejército.

Durante la votación para el presupuesto de Interior, las y los diputados de la oposición cuadraron un rechazo al presupuesto que había sido aprobado en el Senado para el ítem gastos reservados (mil pesos) lo que deberá ser revisado en comisión mixta.

En la partida para el Ministerio de Defensa el presupuesto aprobado inicialmente por la cámara contemplaba 1.444 millones de pesos y 2 millones de dólares. En el paso por el Senado el ítem se rebajó a 502 millones y 170 mil dólares, este cambio se rechazó en diputados.

Hasta ahora el camino trazado por la oposición para discutir un nuevo trato con el gobierno a la luz de los últimos acontecimientos se ha mostrado abiertamente insuficiente.

Te puede interesar: Piñera: entre la crisis y los aliados de siempre

Mientras cada semana los generales del Ejército o de Carabineros han debido ir a explicar el actuar de sus instituciones a diferentes comisiones del parlamento, sigue la militarización de la Araucania y se mantiene una fuerte linea represiva a cada movilización que se convocan a favor de la causa del pueblo mapuche.

Finalmente cabe abrirse la pregunta de la efectividad que están teniendo los métodos parlamentarios para enfrentar la ofensiva del gobierno y se bastarán una o dos comisiones mixtas para doblar la voluntad del gobierno.

Te puede interesar: Voces críticas por un Paro Activo este 29