Debieron activar el protocolo a días del comienzo efectivo de las clases.
Martes 23 de febrero de 2021 12:20
A una semana de que se produzca el retorno masivo de estudiantes a las aulas por lo menos 21 escuelas debieron activar el protocolo Covid-19 y suspender las actividades por detección de casos positivos en docentes y directivos.
En el nivel inicial, el jardín de infantes Atilio Argüello, 16 escuelas primarias, a saber: Ricardo Gutiérrez, de la localidad de Obispo Trejo; Juan Bautista Alberdi, de Colonia Almada; Almirante Brown, de Villa del Dique; Teniente Ibarzabal, La Calera; Víctor Mercante, de Agua de Oro; Padre Liqueño, de La Ventana; General San Martín, de Villa Dolores; Río Negro, de San Francisco; Juan Gregorio de Las Heras, de Pachango; Mariano Moreno, de Laborde; Paula Albarracín de Sarmiento, de Idiazabal; Mariano Moreno, de Pascanas y Rafael Núñez, de San Francisco; y de Capital, las escuelas Juana Azurduy, Kennedy y Aristóbulo del Valle.
Mientras que, en el nivel secundario, se reportaron el IPEM N° 341 Anexo Impira, IPEM N° 340 de la localidad de Sarmiento, IPEM N° 145, Francisco Ravetti de San Francisco, IPEM N° 121 Gobernador Justo Páez Molina.
Esto muestra la falta de un plan acorde a la realidad, de recursos y de elementos de bioseguridad suficientes para que el retorno a las aulas sea seguro. El gobierno provincial insiste en exponer al virus al conjunto de la comunidad educativa, sin testeos al personal, sin vacunación previa, sin condiciones básicas para garantizar la presencialidad, ni elementos indispensables como artículos de limpieza acordes a la situación. En tanto el gremio docente, UEPC, continúa si tomar medidas mínimas como el llamado a asambleas escolares.
Te puede interesar:Otro colegio de Córdoba suspende las clases por condiciones edilicias inadecuadas
Te puede interesar:Otro colegio de Córdoba suspende las clases por condiciones edilicias inadecuadas