×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Wall Street cierra en baja, resurgen temores sobre crecimiento económico mundial

Las acciones de Wall Street cerraron ayer a la baja, ante las persistentes preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial, un día después de que el mercado escalara tras la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés.

Viernes 18 de diciembre de 2015

Las acciones de Wall Street cerraron el jueves a la baja, ante las persistentes preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial, presionada por declives en los papeles del sector de energía y de materiales, un día después de que el mercado escalara tras la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés.

Los precios del petróleo extendieron sus recientes declives ante los continuos temores sobre un exceso de oferta y debido a que el dólar avanzó a un máximo de dos semanas. Los componentes del Dow Jones, Exxon y Chevron bajaron un 1,5 y un 3,1 por ciento, respectivamente.

Los papeles de Newmont Mining, que se hundieron un 7,7 por ciento a 17,61 dólares, lideraron la caída del índice de materiales, que perdió un 1,9 por ciento. El índice de energía del S&P, en tanto, retrocedió un 2,5 por ciento.

No obstante, la atención de los inversores regresó el jueves a las preocupaciones sobre las débiles condiciones económicas globales en la medida en que la caída de los precios de las materias primas no cede.

La desaceleración de China se ha traspasado al resto del mundo a través de una caída en los precios del petróleo y las materias primas, dijo Hugh Johnson, jefe de inversiones de Hugh Johnson Advisors LLC en Albany, Nueva York, lo que "está planteando serias dudas sobre la demanda y la economía mundial".

El promedio industrial Dow Jones bajó un 1,43 por ciento, mientras que el S&P 500 cayó un 1,5 por ciento. El Nasdaq Composite, en tanto, perdió un 1,35 por ciento.

Los títulos de Apple Inc retrocedieron un 2,1 por ciento, después de que se profundizaran los temores en Wall Street sobre potenciales debilidades en los embarques del iPhone. Apple fue el mayor lastre tanto para el S&P 500 como para el Nasdaq.

Aunque la decisión de la FED retiró cierta incertidumbre del mercado, la volatilidad tiende a aumentar cuando el banco central sube las tasas de interés, dijo Karen Hiatt, gerente de portafolio senior de Allianz Global Investors en San Francisco.

La FED subió el miércoles la tasa de interés por primera vez en casi una década.