La ciudad que fue el epicentro mundial de la pandemia de Covid-19 causó revuelo en redes sociales, luego de que se difundieran imágenes de una macro fiesta en un parque acuático donde cientos de jóvenes se congregaron violando las medidas de salubridad. Si bien la ciudad lleva meses con mínimos de contagios y muertes, la alerta de un rebrote sigue latente.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 17 de agosto de 2020 16:56
Wuhan fue el epicentro de la pandemia del Sars-CoV-2, causó revuelo en redes sociales luego de que la agencia AFP difundiera imágenes de una macro fiesta realizada en un parque acuático donde se aglomeraron cientos de jóvenes sin respetar las medidas de sanidad.
La ciudad quedó aislada del mundo durante 76 días entre enero y abril, luego de que a finales del 2019 se dieran a conocer los primeros casos del Covid-19. Luego de más de medio año con medidas restrictivas se ha vuelto gradualmente a la vida normal después de ser la primera ciudad del planeta en ser puesta en cuarentena por coronavirus.
VIDEO: 🇨🇳 Crowds packed out a water park over the weekend in the central Chinese city of #Wuhan, where the #coronavirus first emerged late last year, keen to party as the city edges back to normal life pic.twitter.com/SJFBmx5sU8
— AFP news agency (@AFP) August 17, 2020
A pesar de la alerta constante sobre los posibles rebrotes del coronavirus el gobierno chino busca reactivar su economía, que quedó gravemente afectada por la epidemia de principios de año.
Pese a esto, a cuatro meses después de levantar el bloqueo de Wuhan, los casos nuevos de Covid, no sobrepasan unas cuantas decenas, pues al parecer China consiguió un parcial control de la pandemia mediante drásticas medidas de confinamiento, rastreo y pruebas masivas a la población.
Pero no hay que olvidar que otras regiones de China han presentado importantes aumentos de casos en las últimas semanas, y a finales de julio la ciudad de Hong Kong volvió a imponer cuarentenas estrictas en toda su población.
Relacionado: Tercer rebrote de COVID-19 en Hong Kong, autoridades limitan reuniones a dos personas