×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición Forzada. ¿Y si Marco Antonio no aparecía? seamos miles en las calles contra la Ley de Seguridad Interior

¿Y si Marco Antonio no aparecía? Es la pregunta que resuena en la cabeza de miles de jóvenes y estudiantes. La política oficial del Estado mexicano es criminalizar a la juventud, en su “guerra contra el narco”, somos nosotros los desaparecidos y asesinados.

Lunes 29 de enero de 2018

Desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista convocamos a los estudiantes de la UNAM, UAM, UACM e IPN a generar asambleas conformadas por estudiantes, académicos y trabajadores y fortalecer la movilización de este lunes 29 para exigir justicia para Marco Antonio Sánchez, juicio, castigo a los policías implicados y la abrogación de la Ley de Seguridad Interior.

El 23 de enero, Marco Antonio Sánchez, estudiante de 17 años de la Escuela Nacional Preparatoria 8 de la UNAM, fue golpeado y detenido por policías de la Ciudad de México en las inmediaciones del Metrobús El Rosario, mientras tomaba fotos de un mural.

Leer: Marco Antonio apareció por la movilización y la respuesta social, ahora vamos por más

Marco Antonio, aunque ya fue presentado con vida, fue golpeado y desaparecido por la policía de la Ciudad de México, los custodios de la propiedad privada, los mismos que nos catean y criminalizan por nuestra vestimenta y por el hecho de ser jóvenes. Ellos son el brazo armado del Estado, los que nos reprimen en las movilizaciones, los fabricantes de delitos, los asesinos de miles de jóvenes, los que desaparecen estudiantes.

Leer: #RenunciaMancera: exigencia en redes tras aparición de Marco Antonio con signos de tortura

Hace 11 años empezó la “guerra contra el narco” y las frases daños colaterales y en algo andaba, se volvieron las frases favoritas del gobierno y de los analistas que buscaban justificar que miles de jóvenes eran asesinados y desaparecidos, muchas veces por la policía o el ejército.

Denunciamos que la Ley de Seguridad Interior legaliza la desaparición forzada y que la desaparición de Marco Antonio no fue un hecho aislado, se suma a las detenciones arbitrarias que realiza la policía capitalina y a la desaparición de más de 20 mil personas en la Ciudad de México en 11 años de gobiernos “de izquierda” que son un claro mensaje aleccionador contra la juventud que se movilizó por los 43 de Ayotzinapa, contra la llegada de Peña Nieto y por la desmilitarización del país.

Es urgente que las organizaciones sindicales y obreras democráticas y opositoras encabecen la exigencia de justicia para Marco Antonio y la lucha contra la Ley de seguridad interior, fortaleciendo la movilización y la organización independiente de los partidos que quieren mantener al ejército en las calles y garantizar unas elecciones ordenadas. Seamos miles en las calles contra la militarización del país.

Facebook: Agrupación Juvenil Anticapitalista