Con la presencia del trompetista, compositor y arreglador Richard Nant, junto a la Banda Sinfónica provincial arrancó la décima edición del Festival Internacional de Jazz. Un encuentro que cada vez atrae a un público más heterogéneo.

Luis Bel @tumbacarnero
Jueves 15 de noviembre de 2018
El Festival de Jazz es una cita imperdible para las y los amantes de "la música mas libre del mundo". Pero también se ha transformado, por su perseverancia en el tiempo, en un órgano difusor que ha llevado el jazz a lugares y públicos a los que antes no tenía acceso.
Durante la apertura se hizo entrega a Juan Carlos Ciallella (fundador y primer director de la carrera de Composición Musical con Orientación en Música Popular de la Universidad Nacional de Villa María), de un reconocimiento por los aportes brindados a la cultura cordobesa.
La apertura estuvo a cargo del cordobés Richard Nant, que ejecutó música especialmente compuesta y arreglada para la ocasión. Con un formato de Banda Sinfónica, bajo la dirección Hadrián Ávila Arzuza, y con el aporte jazzero de solistas invitados como César Elmo, Federico Seimandi, Lucas Milincay, Martín Dellavedova, Franco Vittore y Andrés Coppa, para cerrar con una estupenda Big Band.
Entre los artistas internacionales que participan del CBA Jazz 2018, encontramos al trío estadounidense David Kikoski & Tano Trío; de Francia el Éric Sevá Quartet; el saxofonista italiano Stefano Di Battista; de Brasil, Marcelo Coelho & McLav-In; el cuarteto francés Sonny Troupé Quartet Add 2 y desde Gran Bretania el Christian Valverde & The Dreamers Band, entre otros.
Las mujeres cada vez con más presencia
La presencia de las mujeres viene creciendo en un género que por estos lares ha sido predominantemente masculino.
Este año el CBA Jazz va a contar con la presencia internacional del Norma Winstone Trío, liderado por la voz de la británica; desde Suiza llega el piano de Sylvie Courvoisier Trío; el saxo de Julieta Ortiz se destaca en el dúo Contraviento y Madera; Sandra Figueroa es la voz de La Swing 69 y la cuerdas de Carolina Lorenzo (violín), y Eugenia Menta (violonchelo) en el Ensamble Tangrama & Cuarteto Numen.
Y por supuesto una gran presencia femenina en las diferentes orquestas y Big Bands: Collegium Big Band, Villa María Big Band, La Colmena Big Band, Córdoba Jazz Orchestra & Javier Girotto, La Pajuerana Jazz Band, Banda Municipal de San Francisco y la Orquesta del Sindicato de Músicos de Córdoba.
Las sedes
En Córdoba el festival tendrá lugar en el Teatro Real, en Cocina de Culturas y el Paseo del Buen Pastor.
En el interior en Centro Cultural Damasco de La Calera, en el Teatro Municipal de Río IV y el Teatrillo Municipal de San Francisco.
Programación completa aquí.