×
×
Red Internacional
lid bot

Declaraciones. Ya no saben qué inventar: Moroni dice que la “reducción de la jornada laboral no crea empleo”

La reducción de la jornada laboral es hoy uno de los temas de debate de la campaña electoral. Funcionarios del Gobierno como el ministro de Trabajo, junto a otros como Kulfas, son los encargados de argumentar, aún a costa de mentiras, en contra de esta propuesta para defender las ganancias empresariales.

Miércoles 25 de agosto de 2021 10:47

Claudio Moroni, ministro de Trabajo, opinó sobre el debate abierto sobre la reducción de la jornada laboral y descartó que una propuesta de este tipo sirva para generar empleo. “No vemos que matemáticamente la reducción de la jornada cree empleo, lo que vemos es que en términos inmediatos lo que hace es aumentar las horas suplementarias. Vemos que nadie lo implementó de manera generalizada y de un día para el otro”, dijo el ministro en declaraciones al programa Habrá Consecuencias en Radio El Destape.

“Hay actividades en los que los sistemas de atención y rotación, o la necesidad de atender las 24 horas como la salud, requieren adecuaciones especiales. Es un tema para estudiarlo con paciencia, ahora que estamos saliendo de la crisis. Estudiarlo sí, pero no para apurarse”, dijo el ministro.

Moroni agregó, además que por esta razón, el proyecto de la reducción de la jornada laboral es un tema que “no es ni para aplaudir, ni para descartar. Es un tema para analizarlo con paciencia”.

El ministro hizo una referencia concreta al sector de la salud, cuyo personal está agotado y expuesto a una sobrecarga laboral en el marco de la pandemia. “Hay actividades en los que los sistemas de atención y rotación, o la necesidad de atender las 24 horas como la salud, requieren adecuaciones especiales”

Moroni sigue el camino de Kulfas, que también hizo declaraciones en contra de la reducción de la jornada y se ubican en una lógica que es la defensa de los intereses patronales y no la de los trabajadores.

Te puede interesar: Pro empresarios.Para Kulfas es “impensable” reducir la jornada laboral: “Hay que ser cuidadosos con la propuesta”

Es por esa razón que por ejemplo tanto Kulfas y Moroni presuponen que una iniciativa de este tipo trae aparejada una reducción de salario o la no creación de empleos. Argentina es uno de los países con una jornada laboral más extensa. Y precisamente porque tanto en la industria como en el sector de los servicios como la salud, miles de trabajadores son obligados a trabajar jornadas extenuantes, mientras otros milles no tienen trabajo o lo hacen de manera de manera precaria , es que desde la izquierda sostenemos la necesidad implementar este planteo.

Te puede interesar: [Dossier] El debate por la reducción de la jornada laboral->https://www.laizquierdadiario.com/Dossier-El-debate-por-la-reduccion-de-la-jornada-laboral

La reducción de la jornada laboral a 6 hs, pero sin afectar al salario, permitiría repartir las horas de trabajo entre todas las manos disponibles para trabajar todos. Ese es el planteo del Frente de Izquierda. A este planteo, que hace la izquierda desde hace tiempo, se sumo la presentación de proyectos de ley de diputados oficialistas como Hugo Yasky que a esta altura son más demagogia electoral que otra cosa.

De lo contrario, Yasky y otros referentes (sindicales y políticos) del oficialismo como el bancario Sergio Palazzo, deberían impulsar asambleas en los gremios donde son dirección para preparar la pelea que permita conquistar esta medida, más teniendo en cuenta la negativa que ya demostraron funcionarios del Gobierno y hasta la burocracia sindical.

Te puede interesar: Estatales bonaerenses.Luana Simioni: "El Gobierno de Kicillof está avanzando en una reforma laboral de hecho"