×
×
Red Internacional
lid bot

TASAS DE INTERES EE.UU.. Yellen aún apuesta a subir las tasas en diciembre

Janet Yellen afirmó el miércoles, al comparecer en el Congreso de EE.UU., que la suba de las tasas de interés en diciembre es una "posibilidad real" dadas las buenas condiciones de la economía de Estados Unidos.

Jueves 5 de noviembre de 2015

Ayer la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, sostuvo ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE.UU donde realizaba una comparecencia, que la Fed podría elevar las tasas de interés a mediados de diciembre, pero aclaró aún no se ha tomado la decisión.

La decisión de aumentar las tasas de interés, que se mantienen congeladas desde 2008 entre un 0 y 0,25 %, genera expectativa mundial. La semana pasada, desde Wall Street muchos analistas coincidían en rechazar la posibilidad de una suba este año.

Sin embargo ayer Yellen, confirmaba que la Fed espera que “la economía continúe creciendo a un ritmo suficiente como para generar mejoras adicionales en el mercado laboral y regresar la inflación a la meta de 2 % a mediano plazo, y si la información económica apoya esa expectativa, entonces nuestra declaración indica que diciembre sigue siendo una posibilidad viva. Pero de forma importante, no hemos tomado una decisión al respecto”.

Y enfatizaba: “Tenemos plena confianza en que la economía va a evolucionar de tal manera que podamos avanzar a un ritmo muy gradual, y por supuesto, después de que lo hagamos, estaremos observando muy cuidadosamente si nuestras expectativas se concretan”.

Supervisión de instituciones financieras y gestión del riesgo

La presidenta del banco central estadounidense señaló que aún ve “sustanciales problemas de cumplimiento de las normas y gestión del riesgo” en las principales instituciones financieras que la FED regula.

Al referirse a 16 grandes instituciones financieras, entre ellas los principales bancos y aseguradoras estadounidenses supervisadas por la FED, advertía que “las fallas en el cumplimiento de las normas en los últimos años han reducido la confianza” y “podrían tener implicaciones para la estabilidad financiera”.

Estos comentarios ponen de manifiesto que tanto Yellen como otros altos funcionarios de la FED siguen sin estar satisfechos con los cambios que han visto en las grandes instituciones financieras estadounidenses.

Sobre las medidas que la FED ha adoptado para reforzar la supervisión del sistema financiero desde la crisis de 2008, la funcionaria reconoció que se ha logrado que las firmas tengan una mayor capacidad de recuperación y que el sistema financiero sea más estable, y reiteró que el banco central está haciendo lo que puede para adaptar las reglas al grado de riesgo de firmas financieras de diferentes tamaños.

En el Comité de Mercado Abierto de FED realizado el 27 y 28 de octubre, su documento de cierre expresaba que un aumento de las tasas era posible “en su próxima reunión” del 15 y 16 de diciembre.