Leo Deza de En Clave Roja (Juventud del PTS e independientes) pateó el tablero en la reunión en la Facultad de Sociales UBA que impulsaron las conducciones del Centro de Estudiantes y de la FUBA.
Jueves 20 de abril de 2017
Ayer se desarrolló la reunión convocada por las conducciones del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA (CECSo) dirigida por la UES/PJ y La Cámpora, junto a la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) en manos del Partido Obrero y La Mella/Patria Grande. Esta instancia la impulsaron de cara al Congreso Extraordinario de la Federación que será el viernes próximo.
A mes y medio del conflicto docente, donde el Gobierno de Macri y los gobernadores intentan torcer la pulseada a su favor para dar un mensaje aleccionador al conjunto de los trabajadores, la conducción del CECSo y de la FUBA mostraron una vez más cuán alejados están de la realidad de la mayoría de nosotros.
En decenas de cursadas los estudiantes estamos debatiendo cómo unirnos a los docentes, seguir impulsando las clases públicas y la pelea en defensa de la educación pública. Pero no solo eso: la mayoría trabajamos, hacemos un esfuerzo por venir a la facultad después del queme de cabeza del call center o las 9 horas de la oficina; preparamos las clases, en pocas semanas llegarán los parciales y las madrugadas de café y mate son el único plan para llegar, junto a compartir los apuntes y resúmenes para ayudarnos entre todos.
El esfuerzo que hacemos los estudiantes para poder venir a la facultad, es utilizado por la UES/PJ y el kirchnerismo para conseguir apoyo político teniendo un discurso clientelar donde afirman que son ellos los que garantizan algunas becas.
Los que militamos para cambiarlo todo de raíz, creemos que el Estado y la Universidad deben garantizar que el derecho a la educación superior sea una realidad y no un mero discurso. Exigimos becas de 10 mil pesos mensuales para garantizar la permanencia ya que muchos tenemos que decidir entre estudiar y trabajar porque cargar la SUBE, comer algo en la calle y comprar los apuntes cada vez se hace más cuesta arriba. Para esto, contra el macrismo que dice que no hay plata, le decimos que la plata está pero se usa para otra cosa: necesitamos afectar las ganancias de los empresarios, las de las mineras, el agro y los bancos.
Junto a esta propuesta, impulsamos la campaña de trabajar 6 horas 5 días a la semana, con salario igual a la canasta familiar, para que todos tengamos trabajo y podamos estudiar sin terminar quemados. Para que tengamos tiempo para divertirnos, para ir al cine, al teatro. Esta iniciativa es parte del planteo del Frente de Izquierda en todo el país, como estamos haciendo con nuestros compañeros Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Patricio del Corro
A todos los que les entusiasme construir una juventud anticapitalista, los invitamos a sumarse a la agrupación En Clave en Roja.