Opinión de un trabajador sobre el balotaje del 22 de noviembre.
Martes 3 de noviembre de 2015
En la última semana se abrió el debate sobre a quién de los dos candidatos deberíamos votar en el balotaje: ¿Scioli o Macri?
Es ahí donde surgen las dudas y las reflexiones. Para comenzar: lo más lamentable de cualquiera de los dos es que no elegimos al mejor representante de nuestra clase trabajadora, sino todo lo contrario.
Nos dicen que hay que elegir entre dos candidatos del ajuste. Estos dos candidatos que (parafraseando a Cristina Kirchner) a la derecha de ellos está la pared, que piensan y hasta llegan a decir que el ajuste es imprescindible, ya sea para continuar con el proyecto nacional y popular o para que " cambiemos". Pero creo que ya sabemos quiénes vamos a sufrir esos ajustes. Todos los laburantes que la mayoría cobran menos de lo indispensable para subsistir. Ya sea de forma brutal o paulatinamente el ajuste va a llegar con ellos, y como siempre con la mirada cómplice de la burocracia sindical.
Es ahí donde me pregunto si votando al “menos ajustador” vamos a sufrir más o menos los despidos y suspensiones. Si votando al menos represivo los palos de la yuta van a doler menos al momento de reclamar por lo nuestro. Y es acá donde aparece otra opción, ante esta polarización explícita, una polarización que entre globos de colores y pitufos en manada de fondo no son distintos, esta opción es el voto en blanco, que al sólo comentarlo ante compañeros de trabajo surgen la criticas y dudas. Como por ejemplo: "si votas en blanco ayudas a que se agrande la diferencia de votos "; "entonces te lavas las manos amigo, tenés que elegir uno u otro”; "es un derecho que antes no teníamos ". Y así continúan queriendo convencer de votar al menos malo es lo mejor que nos queda.
Y pensándolo, más convencido siento que no sólo no apoyo a ninguno que si no que voy a difundir las ideas del voto en blanco, que es una herramienta de demostrar al poder burgués que hay un sector de esta sociedad que no se siente representada ante estas" alternativas" conservadoras.
Scioli y Macri, no proponen basta de despidos, suspensiones y pase a planta de los tercerizados.
Scioli y Macri, no proponen basta de precarización laboral.
Scioli y Macri, no proponen que sus diputados cobren lo mismo que un docente.
Scioli y Macri, no proponen aborto libre ,seguro y gratuito.
Scioli y Macri, no proponen acabar con las megaminería que nos mata.
Scioli y Macri, no proponen que el salario mínimo sea igual a la canasta básica y se actualice.
Entonces, si ninguno propone ninguno de estos puntos que son de importancia y hasta imprescindible para nosotros, ¿por qué mi voto debería estar con ellos?