Con el hashtag #YoAborte, cientos de personas se pronuncian por estas horas en las redes sociales, relatando en primera persona las consecuencias que tiene la clandestinidad del aborto.
Domingo 5 de agosto de 2018 22:28
Con el hashtag #YoAborte, cientos de personas se pronuncian por estas horas en las redes sociales.
Cuando tenía 16 años mi novio de 21, me dijo que no iba a acabar adentro. No me dio plata para la pastilla del día después y tuve vergüenza de hablarlo. Después me llevó a un templo umbanda a abortar y me sacó de ahí mi vieja #YoAborte #EsLegaloClandestino#BastadeHipocresia https://t.co/HdFrHjIaag
— FlorFreijo💚💪 (@Florfreijo) 5 de agosto de 2018
Relatan en primera persona las consecuencias que tiene la clandestinidad del aborto sobre la vida de las mujeres, y exigen que la interrupción del embarazo sea legal, segura y gratuita, para que no muera ni una más.
#YoAborte la 1era vez en la cocina de una casa del conurbano con un médico católico q tenía su consultorio respetable en Palermo. La 2da vez, tenía más plata y aborté en un depto q era una mini-clínica a dos cuadras de la Quinta de Olivos. Puedo contarlo porque soy de clase media
— Andrea D'Atri (@andreadatri) 6 de agosto de 2018
El reclamo de las mujeres, que incluye la exigencia de educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir, implica también el reclamo de ésta práctica se realice en todos los hospitales, como propone la media sanción que conquistaron el pasado 14 de junio, luego de una masiva movilización frente al Congreso. El 8 de agosto, miles volverán a la calle para exigir su derecho.
#YoAborte Tenía 15.Mi novio era más grande,cuando le dije q estaba embarazada se borró,me ayudó mi hno.Entramos x un garage, una sra me hizo pasar. Me acostó. me dormí,desperté y todo había pasado. Subimos a un taxi, lloré. La clandestinidad es lo que te da culpa.El aborto NO
— TaquitosChinos💚 (@TaquitosChinos) 6 de agosto de 2018
Ana María Acevedo no aborto. A pesar de que era su derecho, se lo negaron.
Y Ana murió: el Estado y la iglesia santafesinas son responsables.
Necesitamos #QueSeaLey#YoAborte— Daiana Gimenez 🌊💚 (@daigimenez11) 6 de agosto de 2018
Tuve privilegios para no tener que decir #YoAborte pero siempre recuerdo cuando tuve que irme a las puteadas de una farmacia que no quiso venderme la pastilla del día después. Sin acceso a la anticoncepción de emergencia hay embarazos no deseados.
— Bárbara Gallardo (@Gallardo_Comu) 6 de agosto de 2018
#YoAborte en Tucumán, hace 19 años. Tuve una mamá que, al acompañarme, me confesó que había abortado a los 15, acompañada por mi papá. Tuve la suerte de no estar sola, poder usar misoprostol en mi casa, y poder acceder a un control ginecológico después. Tuve suerte. Y plata.
— Flor 💚 (@flowerpowerzz) 6 de agosto de 2018
Como ella no puede hacerlo, lo digo yo. #YoAborte. Tenía 20 años, estaba sola en una provincia que no conocía y mi novio trabajaba todo el día. Recien empezaba mi carrera, iba a dejar de estudiar y mis sueños. Mi pareja me acompañó en la decisión. Tomé muchos yuyos.
— Flor (@_flormaidana) 6 de agosto de 2018
La clandestinidad se llevó a mi bisabuela que falleció por un aborto...era la mamá de mi abuelo el tenía dos años por lo que se (nació en el año 1923) ya que siempre fue un tema que “no se habla” En esa época los abortos también existían. #YoAborte
— ⒸⒶⓇⓄⓁⒶ🦄👸 (@MItHappen) 6 de agosto de 2018
Espero que #YoAborte les abra la cabeza y el corazón. Si una mujer muere por aborto clandestino, morimos un poco todas con ella. Por Liliana Herrera en Santiago del Estero y por todas. #SenadoresQueSeaLey
— Loles (@FonziDolores) 6 de agosto de 2018
#YoAborte y me embaracé con el DIU puesto. No me vengan decir que solo hace falta cuidarse.
— Verónica Llinás (@VLlinas) 6 de agosto de 2018
Conozco 6 personas que abortaron. Una de ellas me lo cuenta con temor, la abrazo y la felicito por decidir por ella misma. Ella no entendia, era la primera persona que no la juzgaba. El aborto no solo tiene que ser legal sino que tenemos que romper el estigma.#YoAborte
— Eva Arací Lanús (@EvaLanus) 6 de agosto de 2018