Denunciado por enriquecimiento ilícito, el gobernador de Veracruz expropió una casa del exgobernador, quien espera en Guatemala la solicitud formal para su extradición.
Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Lunes 24 de abril de 2017
Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador panista de Veracruz, dio a conocer a través de un video la firma de un decreto para expropiar la casa del exgobernador Javier Duarte en Tlacotalpan.
Según Yunes Linares, la propiedad habría sido comprada con dinero público y adquirida por medio de prestanombres. Ahora quedará a disposición del Instituto Veracruzano de Cultura.
Javier Duarte, aprehendido en Guatemala el pasado 15 de abril, cumplió ayer una semana preso en el centro de detención preventiva de Matamoros, un cuartel militar habilitado como prisión de máxima seguridad en la capital de ese país.
Se ha difundido ampliamente la opinión de que la detención de Duarte es un montaje del gobierno de Peña Nieto para fortalecer al cuestionado PRI hacia las elecciones del Estado de México, y por añadidura hacia las presidenciales del 2018.
Fiscal General de Guatemala: no se detuvo antes a Duarte porque gobierno de Peña no lo pidió.
El expriísta, que habría ingresado ilegalmente a Guatemala en noviembre, enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según el gobernador Yunes, Javier Duarte y su círculo cercano habrían desviado 60 mil millones de pesos durante el tiempo que gobernó Veracruz, lo que equivale a 19 mil pesos por minuto.
Leer: Municipios veracruzanos paralizados por el desfalco de Duarte
Yunes, por su parte, ha sido denunciado ante la Procuraduría General de la República por enriquecimiento ilícito y por malos manejos financieros como funcionario público, por ejemplo, como Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Leer: Anonymous destapa enriquecimiento ilícito de Yunes Linares
Guatemala apura al gobierno mexicano
El miércoles pasado, durante su audiencia en el Juzgado Quinto de Sentencia, en la Torre de Tribunales de Guatemala, Duarte se reservó su derecho a aceptar ser extraditado, en espera de que México presente formalmente la solicitud.
Leer: Por "demora" de PGR en pedir extradición, Javier Duarte permanecerá en Guatemala
El juez del Juzgado Quinto estableció que notificaría al gobierno mexicano sobre la detención formal de Duarte, dándole un plazo de 60 días naturales –a partir de la detención el 15 de abril- para formalizar la solicitud de extradición y presentar la documentación que corresponde, aclarando que, “de no hacerlo dentro del plazo señalado, se levantarán las medidas de coerción del reclamado Javier Duarte de Ochoa”.