×
×
Red Internacional
lid bot

Pobreza. Zabaleta en modo Bullrich contra los reclamos sociales: "Basta de apretar a los argentinos"

El ministro de Desarrollo Social sigue su campaña de demonización y criminalización de las organizaciones sociales que reclaman contra el hambre y la pobreza. En una entrevista en Radio Mitre continuó con la campaña derechista.

Ulises Valdez @CLAVe

Lunes 4 de abril de 2022 11:36

“Basta de apretar argentinos”. La frase no fue casual. Es uno de esos slogan que buscan convertirse en título. En alimentar un “sentido común”, fomentado por los medios y determinadas corrientes políticas: protestar sería un ataque a la sociedad, a la “gente común”, un delito.

Cuando uno lee la frase con una foto de manifestantes cortando un calle imagina que se trata de un textual de Patricia Bullrich, la mano derecha y dura de Macri. O del liberfacho de Milei. Pero no. La dijo el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Un “progre”, ponele. Eligió Radio Mitre, del Grupo Clarín, y su masiva audiencia.

Zabaleta se indigna y miente. Dice que “no hace falta cortar la calle para poder conversar conmigo o con mi equipo. Hay que buscar otra modalidad de protesta”. Una remake de lo que había dicho, también para Clarín, mientras se realizaba el acampe. "¡Lo dije y lo vuelvo a repetir, cortando calles no los recibo!".

Zabaleta miente porque los recibe poco pero sobre todo no les da respuestas. Hace meses que las organizaciones sociales denuncian el aumento de la pobreza en los barrios. Que reclaman un aumento de los planes y sus miserables montos. Que piden “trabajo genuino”.

Zabaleta miente porque dice “la gestión quiere generar empleo formal; basta de apretar a los argentinos de esta forma". Las propuestas de “transformación de planes en empleo” son marginales, no llegan ni al 5% del millón de Potenciar Trabajo, y encima son en condiciones precarias.

Zabaleta miente porque le cierra las puertas a las organizaciones piqueteras independientes porque quiere “dialogar” con otros sectores. “Vamos a dar la discusión en una mesa de diálogo con las iglesias, los municipios, los gobiernos provinciales”, dice. Zabaleta quiere curas y punteros para controlar a los pobres, precarizarlos en los municipios.

Zabaleta miente cuando dice que “lo que pasó en la avenida 9 de julio es de laburantes contra laburantes, de aquellos que tienen que cortar el pelo o vender el café con aquellos que son beneficiarios de un salario social complementario. Los argentinos que transitan por la 9 de julio, taxistas, remiseros, los que van a bordo del Metrobus tienen derechos y los tenemos que garantizar”. Pero el reclamo del acampe no era contra otros laburantes. Era contra el ajuste que lleva adelante su gobierno, ahora siguiendo la letra del FMI. Zabaleta no puede ponerse en la piel ni de las mujeres que pasan 3 días en la 9 de julio, ni de quienes vienen a la gran ciudad a vender café, cortar el pelo o manejar por dos mangos, y miran el acampe como un espejo de un futuro que no quieren pero no descartan. ¿Qué saben de lo que viven los laburantes los ministros que ganan 300 mil pesos por mes?

Zabaleta miente. Les roba el power point a Patricia Bullrich o Javier Milei, con ese tufillo patriotero de la gente bien. “Basta de apretar a los argentinos”. Conspira con Rodríguez Larreta cómo actuar ante la próxima protesta. Prepara el terreno, junto a los grandes medios, demonizando y criminalizando a quienes salen a las calles. Desde los despachos oficiales se bancan los aprietes de la Sociedad Rural que agita el fantasma del 2008 y los cortes de las 4x4, pero se hacen los picantes con las familias que dicen que pasan hambre, no pueden vivir a polenta y quieren un aumento y trabajo.

Hay que rechazar esta campaña de mentiras contra los reclamos sociales. Si no hay grieta entre los que gobiernan, que no haya grieta entre la clase trabajadora, ocupada, precaria y desocupada.