×
×
Red Internacional
lid bot

Protestas. Zacatecas: 11,000 trabajadores se movilizan contra reforma a la ley Issstezac

Miles toman las calles frente a la insistencia del gobernador morenista David Monreal de cargar la crisis del ISSSTEZAC sobre trabajadores.

Jueves 23 de septiembre de 2021

El día de ayer se amplió el número de manifestantes en las calles zacatecanas, nutrido de importantes movilizaciones de las bases magisteriales del Estado en distintos municipios; la cifra ascendió a 11,000 trabajadores afectados que se encuentran impulsando y reforzando las jornadas de protesta que comenzaron desde el lunes de esta semana.

En ese contexto, fue convocada una conferencia de prensa en la cual representantes, en voz de Adrián Cazares Espinoza -presidente de la asociación de jubilados y pensionados del Issstezac-, refirieron que desde el día 15 del presente mes se está esperando tanto el salario de trabajadores de dependencias gubernamentales, como de profesores del estado, así como el pago correspondiente a jubilados y pensionados.

Ante tal situación los trabajadores comunicaron que se coordinaron para expresar con mayor fuerza su inconformidad, continuando con importantes movilizaciones para ejercer presión: marchas, tomas de bulevares, edificios, casetas de cobro de peaje en las principales autopistas de la entidad, entre otras medidas.

Enfatizan también que, a pocos días de haber asumido funciones de manera formal, la nueva administración estatal, encabezada por el gobernador David Monreal Ávila, se muestra desinteresada e indiferente ante la crisis. Destacaron las tajantes declaraciones del ejecutivo estatal: “no hay dinero” y que, si querían encontrar una solución, que los trabajadores fueran “a presionar a Ciudad de México”.

En la conferencia, también se mencionó que, de acuerdo con el artículo 73 de la constitución política de Zacatecas, el gobernador debe ser el gestor ante diputados federales, senadores y el ejecutivo. Sin embargo, David Monreal ha continuado indolente.

Poco después del encuentro entre manifestantes y medios de comunicación, producto de la presión que se estaba generando tanto a nivel mediático como en las calles de distintos municipios, Monreal publicó un video, ahora pronunciándose supuestamente en “apoyo”, expresando su total “solidaridad” al movimiento de los trabajadores y pensionados. Durante su pronunciamiento realizó una “apología” del magisterio y acusó al neoliberalismo de satanizar y explotar a los profesores de México.

Las contradicciones de Monreal

No obstante, Monreal omitió mencionar la intención que -al igual que la saliente administración-, su gobierno tiene de cargar la crisis del ISSSTEZAC a cuenta de trabajadores de dependencias gubernamentales estatales y del magisterio zacatecano.

Dicho plan se pretende realizar mediante una reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), con la que se busca imponer un nuevo impuesto a los trabajadores, lo cual se traduce en reducción salarial y de prestaciones. Se plantea que es la única alternativa para rescatar al Issstezac.

Así ante la demagogia y la hipocresía tanto de los legisladores locales como del gobernador de Zacatecas, los trabajadores y jubilados siguen sufriendo la injusticia y la explotación con la que se castiga constantemente a la clase trabajadora. Incumpliéndoles las patronales estatales hasta en lo más básico, lo más justo, como lo es pagarles su salario o su pensión.

Ante tan problemático panorama, desde La Izquierda Diario invitamos a trabajadores a ponerse en contacto con nosotros y hacer llegar sus denuncias en torno a la situación que acontece en Zacatecas.

Acompañamos a los trabajadores en sus justas exigencias. Es imprescindible continuar avanzando en la organización unitaria, independiente y sin depositar ninguna confianza en los partidos políticos del régimen. Solo así se logrará la defensa efectiva de los intereses y derechos de las y los trabajadores.