Acompañados por Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Myriam Bregman y organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles y DDHH, los obreros ceramistas informaron sobre la situación de Zanon y anunciaron medidas para conseguir de parte del Gobierno nacional un crédito para la compra de maquinaria y la renovación tecnológica parcial de la fábrica.
Miércoles 24 de junio de 2015
Fotografía: Vanina Micello/ Enfoque Rojo
En el hotel Bauen, este mediodía, los y las trabajadoras de Zanon bajo gestión obrera realizaron una conferencia de prensa impulsando la campaña en solidaridad con su reclamo de actualizar la maquinaria. La emblemática fábrica recuperada por sus trabajadores en el año 2000, atraviesa una difícil situación.
Con representantes de diversas personalidades y organizaciones sociales y políticas, el secretario general del sindicato ceramista de Neuquén, Marcelo Morales, inició la conferencia contando la problemática que atraviesa la fábrica luego de 14 años de gestión obrera. La maquinaria está obsoleta y hace dos años ya que han solicitado un préstamo al Gobierno nacional que se ha negado con diversos argumentos a otorgarlo. La diputada nacional Myriam Bregman (PTS-FIT) denunció que “mientras que este gobierno da subsidios a empresarios, les niega a los trabajadores la posibilidad de renovar la maquinaria para seguir produciendo”. Bregman presentó estos días un pedido de informes en el Congreso, donde pide explicaciones al Poder Ejecutivo sobre la situación del crédito gestionado por los obreros ceramistas como parte del programa FONDEAR.
Participaron de la conferencia de prensa el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora, la flamante diputada Nacional por el PTS/FIT Myriam Bregman, Julio Macera por la directiva de la CTA Capital, Giselle Santana secretaria general de CTA zona Norte, Claudio Dellecarbornara de la directiva del sindicato de Subte y precandidato a Parlasur por el PTS/FIT, Bárbara Acevedo y Gustavo Lerer, miembros de la Junta Interna del Hospital Garrahan, Ana Laura Lastra de la Junta Interna de ATE Indec, Mariela Pozzi, delegada telefónica, Relmu Ñamku del pueblo mapuche de Neuquén, entre otros destacados luchadores.
Se anunció una movilización para el martes 7 de julio en el Congreso Nacional, para reclamar la otorgación del crédito para renovación de maquinaria. La misma contará con una importante delegación de ceramistas de Neuquén, ya que hay varias fábricas recuperadas en esta provincia, como cerámica Stefani y cerámica Neuquén bajo gestión obrera.