Los trabajadores municipales de Zapala realizaron una movilización al concejo deliberante y a la sede municipal reclamando una mesa salarial. Reclaman un aumento del 50% y el pago de mudas de ropa atrasadas.
Miércoles 25 de octubre de 2017
Los sueldos municipales hace muchos años vienen a la baja. Tanto en el gobierno de Soledad Martínez de Unidad Ciudadana, quien lleva dos mandatos consecutivos, como en el del Movimiento Popular Neuquino que perdió la intendencia de la ciudad.
El sueldo promedio de los trabajadores municipales en Zapala es de diez mil pesos. Y se suman situaciones irregulares que no son consideradas bajo los convenios que les corresponden, múltiples situaciones que han llevado a un hartazgo y consecuente organización de los trabajadores.
Desde la última recomposición salarial pactada a espaldas de los trabajadores entre las conducciones de ATM, ATE, UPCN y SOEMZ con el Ejecutivo municipal, el descontento de los trabajadores y trabajadoras municipales ha ido incrementándose y terminó en un proceso asambleario donde la base criticó duramente a la conducción de ATM (quien convocó a asmblea) por su rol conciliador con la patronal.
En una segunda asamblea la conducción logró contener a la base con la promesa de un bono preelectoral y manifestando el estado de alerta y movilización del sector.
Transcurridas las elecciones del domingo la intendenta soledad Martínez, tal vez molesta por su cuarto lugar en los resultados de la ciudad, salió a negar rotundamente la posibilidad de una recomposición en este segundo semestre manifestando que el acuerdo es anual, que por convenio no corresponde la ropa reclamada y que por acta acuerdo firmado no corresponde una recomposición salarial.
La bronca de los trabajadores municipales se manifestó nuevamente en la asamblea desarrollada en horas de esta mañana, que culminó con una movilización de trabajadores al concejo deliberante y a la sede municipal para elevar sus reclamos.
Los trabajadores se manifiestan en contra de los últimos acuerdos salariales que son parte en negro y por debajo del costo de la canasta familiar y expresan que las asambleas no han dado legitimidad a dichos acuerdos.
Más de 400 trabajadores se movilizaron esta mañana.