Una animada concentración de casi 300 asistentes en la Plaza de la Seo en Zaragoza tuvo lugar a las 12.00 horas en favor de los derechos de las y los refugiados bajo el lema “Pasaje seguro y Derechos para Todos”, uniéndose así a la cita internacional celebrada hoy en varias ciudades europeas como Londres, París, Barcelona y Madrid.
Mario Olivo Zaragoza
Domingo 28 de febrero de 2016
Foto: ID
La fuerte lluvia no impidió llevar adelante este acto solidario donde se corearon consignas que pedían la no vulneración de los derechos de los inmigrantes, la no-criminalización de los voluntarios, el tránsito y la llegada en condiciones dignas de los refugiados que huyen de las guerras y del hambre, de quienes buscan en Europa un lugar donde proseguir sus vidas junto a sus familias. El sonido de tambores, una actuación simulando un rescate de refugiados en alta mar y algunos bailes árabes acompañaron esta jornada de reivindicación. Una jornada que también tuvo lugar en Huesca el día de hoy.
La convocatoria fue ampliamente difundida por las distintas redes sociales y llamados a asistir en la prensa de todo Aragón por el grupo organizador Ayuda a Refugiados en Zaragoza, el cual está dedicado a crear conciencia y reunir ayuda material en favor de los refugiados mediante charlas en los colegios y la recogida de ropa que tiene por destino los refugiados en tránsito por Macedonia principalmente.
En conversación con Izquierda Diario, nos comenta Natalia Alcalde, miembro del grupo Ayuda a Refugiados en Zaragoza, que valora positivamente la jornada y además considera que “esta concentración era realmente importante, ya que es la única vía mediante la cual podemos expresar nuestro descontento con los gobiernos, quienes sí que pueden ayudar a los refugiados y no lo hacen. Nuestra indiferencia es la mejor arma para que este genocidio se siga perpetuando”.
Para Natalia el día de lluvia nos acerca a la cotidianidad de los refugiados: “Precisamente cuando teníamos las ropas empapadas en el simulacro del rescate, hemos podido experimentar lo que viven los refugiados, no solo durante un par de horas como nosotros, sino durante días y días (…). Sé que las condiciones meteorológicas no eran las adecuadas (frío y lluvia) pero creo que concentrarnos era lo mínimo que podíamos hacer. No se debe mirar hacia otro lado. Es una cuestión empatía y de justicia”.
Ayuda a los Refugiados en Zaragoza trabaja en varios niveles. Seguirán con sus actividades por ejemplo el gestionar los envíos de ayuda humanitaria; también continuar con la labor de sensibilización en los centros escolares “para que en un futuro no cometan los mismos errores que los adultos”. También el día 5 de marzo dispondrán de un puesto en la popular fiesta de la Cincomarzada que se celebra en Zaragoza con una mesa informativa para que la gente pueda acercarse a preguntar, nos informa Natalia.