Sábado 17 de junio de 2017 11:25
Se acercan las elecciones y en el Frente de Izquierda son cada día más los trabajadores que se suman a las listas para enfrentar a los candidatos de los patrones. Al PRO de los CEOs y los dueños de las grandes empresas, al Massismo y al FpV-PJ que le votaron las leyes al PRO, se le oponen la vida, la experiencia y la lucha de decenas de trabajadores de las principales fábricas de la zona norte.
Junto a Nicolás del Caño decenas de trabajadores combativos comienzan a ser parte de una lucha política de masas contra los candidatos de los patrones. Como dice Vanina Roda de PepsiCo: “Me presento como candidata del FIT porque es la única lista que representa a los trabajadores”.
Tiene mucha razón y por eso la campaña que despliega el lema de que "Nuestras vidas valen más que sus ganancias" la difunden los trabajadores. Quién sino nosotros, vamos a salir a pelear para que nuestra voz y nuestras luchas se escuchen en esta campaña electoral. La pelea que damos contra las patronales y la burocracia, hoy la damos en el terreno de las elecciones. Vamos a llegar a millones de trabajadores en todo el país: basta de ajustar a los trabajadores y el pueblo.
En Fate, uno de los flamantes candidatos nos decía: “estoy convencido de que el único cambio radical en nuestra realidad económica, social y cultural lo pueden brindar los trabajadores. Nos encontramos sometidos a la explotación patronal”. Eduardo, también de Fate va a ser candidato en San Miguel porque como él dice “creo en la honestidad y propuestas de nuestros referentes. Nicolás del Caño, Christian Castillo, creo en la profunda vocación de servicio hacia nuestra querida clase trabajadora, tan vapuleada por las políticas antiobreras de Cambiemos”.
Damián Sánchez, trabajador de Mondelez Planta Victoria (la ex Stani) nos decía que conoce “lo que es trabajar horas incansables en la línea de producción. En el 2002 Daer firmó el Convenio Mantecol, por el cual muchos compañeros y compañeras de la fábrica tenemos que trabajar prácticamente de lunes a lunes. Por eso me sumo como precandidato a Concejal por San Fernando en las listas del FIT para apoyar y hacer una gran campaña por la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario mínimo a la canasta familiar. Soy padre de dos hijos, Bruno de 10 años y Ema de 7. Quiero tener tiempo libre para verlos crecer. Tengo amigos y familiares en otras fábricas y lugares de trabajo donde también sufren semanas agotadoras de trabajo, esta realidad es de la inmensa mayoría de los trabajadores por eso la tenemos que cambiar todos juntos".
Stella de Mondelez Pacheco, así relata esta pelea: “quiero que mis compañeros de trabajo, mis vecinos, mis amigos sepan que la única forma de cambiar la realidad es involucrándonos, marcando nuestro propio camino. Los trabajadores debemos hacer política, sino no somos dueños de nuestro futuro. Seguir dejando que los políticos de turno tomen decisiones por nosotros es ser un esclavo con derecho al voto. Los trabajadores todos los días en las mateadas, en las juntadas con amigos, charlamos los temas que nos preocupan y en ese momento somos como un laboratorio de ideas para dar solución a los problemas que nos aquejan, desde las calles con barro hasta los problemas de la salud, la educación, la vivienda. Nosotros lo podemos hacer porque sabemos de qué se trata, porque la sufrimos todos los días. Eso no lo sufre ni Cristina, ni Randazzo, ni Massa, ni Macri. Somos los trabajadores que hacemos mover este país, los que podemos cambiar nuestra realidad. Ser parte de las listas del FIT es hacer un aporte en chiquito para poder llegar a miles de trabajadores para transformar la realidad.”
Esto recién empieza, a casi una semana sólo de la presentación de candidatos, se acerca una campaña en la que los trabajadores serán protagonistas centrales en la pelea contra los candidatos de Macri, Massa y el PJ.