Las organizaciones En Clave ROJA, Contraimagen y Giro a la Izquierda encabezan una gran campaña para que miles de estudiantes de Avellaneda, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Varela y otras localidades participen de la marcha del viernes.
Martes 29 de agosto de 2017 21:49
Foto: Universidad de Lanús (UNLa)
A casi un mes de la desaparición de Santiago Maldonado y ante los escandalosos intentos del gobierno y de los grandes medios de comunicación por ocultar que se trata de una desaparición forzada perpetrada por la Gendarmería Nacional, los estudiantes de la zona sur nos estamos poniendo de pie. Con pasadas por cursos, filmando videos, planeando jornadas y clases públicas, buscamos expresar nuestro repudio para que nuestra bronca sea un motor que nos impulse a pelear por su aparición con vida.
Universidad de Quilmes (UNQ)
Universidad de Avellaneda (UNDAv)
CBC sede Avellaneda
Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ)
Universidad Arturo Jauretche (UNAJ)
Las distintas agrupaciones juveniles de estudiantes que se organizan junto a los militantes del PTS, además de ponerse a la cabeza del reclamo, han presentado en las universidades de Avellaneda, Lanús, Quilmes y Florencio Varela pedidos formales a las autoridades de dichas instituciones para que faciliten los medios necesarios para que este viernes podamos reventar la Plaza de Mayo con miles y miles de estudiantes que quieren saber dónde está Santiago Maldonado. En esas cartas se le exige los rectores que se declare asueto el día de la movilización y no corran las faltas para los estudiantes, pero también que cierren las universidades así los docentes y los trabajadores no docentes puedan participar también. Solicitan además que se garanticen micros para que nadie que quiera participar se quede afuera.
Nota presentada a las autoridades de la UNLa pidiendo asueto y transporte para poder asistir a la marcha
A la par que preparan la marcha en cada universidad, en cada colegio y cada terciario donde militan, extienden la convocatoria a todos los centros y federaciones de la zona sur. En una carta repartida a miles de estudiantes, sostienen que es necesario que se realicen asambleas y haya espacios de acción y coordinación entre todas las corrientes políticas que quieren que aparezca Santiago con vida; de esta forma marcarle la cancha al gobierno de Cambiemos, exigiendo también el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales para que esto no quede impune.