×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. "Hay que ir al Encuentro para llevar la lucha por la defensa de la educación pública"

Estudiantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) de la sede San Miguel Organizadas en Pan y Rosas junto a estudiantes independientes comenzaron a organizarse para viajar al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará este 8, 9 y 10 de Octubre en Rosario.

Miércoles 28 de septiembre de 2016 19:45

XXXI Encuentro Nacional de Mujeres - YouTube

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) vienen padeciendo un ajuste impuesto por la gestión sobre la formación, que golpea directamente la calidad educativa que reciben los estudiantes. Lo peor, es que algunos de los compañeros han tenido que dejar la formación universitaria debido a los pocos recursos que tienen en sus manos. Los empresarios avalados por el gobierno macrista llevan adelante el ajuste, los tarifazos, los despidos y las suspensiones y la gestión universitaria como la de Arizio, que dice que el presupuesto universitario no alcanza, pero que junto a las principales autoridades ganan sueldos millonarios, deciden recortar los pocos recursos que la universidad brinda a los estudiantes. Esos mismos recursos que fueron conquistas de todo el movimiento estudiantil, como lo son las becas de estudio y el presupuesto para viajes extracurriculares de cada carrera (que ahora están suspendidas hasta diciembre).

Todo esto, genera que les cueste el doble a los estudiantes que son trabajadores o hijos de trabajadores ingresar y permanecer en la universidad. Arizio y compañía, que el año pasado llamaban a votar a Scioli, pretenden que hoy que el ajuste lo paguen los estudiantes y los docentes.

La pelea que hay en la universidad, contra la gestión que gobierna en contra de los intereses de los estudiantes, es un gran motivo para que las mujeres de la UNLu, levanten la mano y griten presente este próximo Octubre en Rosario.

Por cada compañero que no pudo seguir estudiando, que se quedó sin trabajo o porque tiene que trabajar largas horas y ya la vida no le alcanza para estudiar.

Por cada compañera que no tiene donde dejar a sus hijos y muchas veces se ve obligada a tener que elegir entre ser madre o estudiar por no contar con una escuela infantil. Y las que si logran continuar, lo hacen con el doble de esfuerzo y eso no sale en los grandes medios.

Por cada estudiante que se quedó sin beca y tuvo que dejar sus estudios. Y por cada uno que este año no podrá realizar viajes extracurriculares porque la partida presupuestaria fue suspendida hasta el mes de Diciembre por parte del Consejo Superior.

Por esto, es que hay que ir al encuentro, para llevar esas voces de compañeras y compañeros que hoy ya no están en los pasillos, en el comedor o en las aulas. Exigiendo el derecho al acceso y la permanencia a la educación. Por el boleto educativo, por una escuela infantil, por las becas. Y por la defensa de la educación pública.

Junto a compañeras de la Universidad Nacional de General Sarmiento que vienen de dar una pelea por la escuela infantil. Las compañeras de la Universidad Nacional de José C. Paz que hoy están exigiendo a la gestión de dicha universidad el transporte para todas las estudiantes que quieran viajar. Junto a estudiantes de los terciarios y secundarios de zona norte que vienen realizando distintas actividades de cara al Encuentro de Mujeres, como es el caso de las estudiantes del terciario N°15 de Campana que realizaron un festival para recaudar dinero junto a Sara Hebe, al que asistieron 300 personas.

Todas las estudiantes que consideren que hay que ir al Encuentro para llevar la lucha por la defensa de la educación pública, pero también para conquistar el derecho al aborto y por la absolución definitiva de Belén, por la separación definitiva del Estado y la Iglesia para que las mujeres puedan decidir sobre sus cuerpos, para exigir un plan nacional de emergencia contra la violencia de género y los femicidios, por la implementación del cupo laboral trans y por el apoyo a la lucha de las mujeres trabajadoras de las fábricas que hoy producen bajo el control obrero como Madygraf y la emblemática Zanón, que también serán parte de este Encuentro, están invitadas a organizarse y a vivir esta experiencia junto a miles de estudiantes, trabajadoras y amas de casa de todo el país que se harán presentes en el 31º Encuentro Nacional de Mujeres junto a Myriam Bregman y todas las legisladoras del Frente de Izquierda.

Las militantes de Pan y Rosas consideran que hay que hacer todo lo que esté al alcance para que ninguna se quede sin viajar. Cada mujer que se reconozca en esta lucha, es necesario para dar esta batalla. Mientras más sean las mujeres que salgan a luchar y se construya un gran movimiento de miles en las calles, más cerca estarán de conquistar sus derechos.

Por eso este viernes 30 a las 20hs, realizarán en la UNLu, sede San Miguel, un festival cultural "Al Encuentro Vamos Todas", con bandas en vivo y la obra de teatro “Si Wanda estuviera...”, para recaudar dinero con el fin de que ninguna se quede sin viajar, (ya que la gestión de la universidad se viene negando a poner a disposición de las estudiantes, micros para todas las que quieran hacerlo). Pero también para seguir difundiendo el Encuentro Nacional de Mujeres y que se sumen más compañeras a ser parte de este encuentro que será histórico.

Cada mujer que viaje a Rosario y sea parte de este evento que reunirá a miles y miles de mujeres de todo el país volverá mucho más fuerte. No va a volver sola, volverá con la fuerza arrolladora de miles de mujeres organizadas para dar todas las batallas que se presenten por delante en la universidad, en la escuela, en el trabajo y en la vida.