×
×
Red Internacional
lid bot

Catalunya. La asamblea de precarias decide apoyar la huelga educativa de Cataluña

La Red de Precarixs celebraba este martes una asamblea en la que se decidió participar de las concentraciones de la huelga educativa de los días 9 y 15 de octubre para visibilizar la situación laboral y sanitaria de las monitoras, a pesar de no estar convocadas a secundarla.

Miércoles 7 de octubre de 2020

La Red de Precarixs de Barcelona celebraba este martes una nueva asamblea virtual. En este caso, centrando sus ejes en la situación de las monitoras y monitores, un sector que viene denunciando una situación de incertidumbre total enfrente la pandemia y la vuelta a las aulas.

La asamblea de precarias contó también con trabajadoras y trabajadores de otros sectores como el personal de soporte educativo y profesores de secundaria; auxiliares de residencias de gente mayor o trabajadores sociales, así como también de la hostelería y repartidores a domicilio.

Cómo vienen denunciando, las monitoras de comedor y el personal no docente de los centros educativos son uno de los sectores más golpeados durante la vuelta a las aulas, una vuelta que se ha convertido en la excusa perfecta para desatender todas las demandas de la comunidad educativa. Ni material de seguridad, ni rebaja de las ratios, ni, incluso, pruebas PCR. Nada de esto ha sido realizado por el Gobierno de la Generalitat o el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.

Ante todo esto, las monitoras reivindicaron una serie de medidas durante la asamblea virtual de la Red de Precarixs, todo de cara a las concentraciones durante la huelga educativa convocada por CGT y que se realizarán los días 9 y 15 de octubre, a pesar de que no estén convocadas a secundar la huelga.

En este sentido, una de las resoluciones más sentidas es la de que las monitoras de ocio, junto con el personal de apoyo y demás personal no docente forme parte de la comunidad educativa, exigiendo la internalización a la educación pública y denunciando los intereses millonarios de las grandes empresas privadas que hacen su negocio a expensas de la precariedad de las trabajadoras.

Por otro lado, la Red de Precarixs apoyó también a toda una serie de demandas urgentes que hacen las monitoras como son:

  •  El incremento del material higiénico y de seguridad para trabajar.
  •  Condiciones igualitarias para las pruebas PCR y aislamiento en caso de que el grupo sea confinado.
  •  Refuerzo del personal de limpieza.
  •  Material lúdico para cada grupo en las horas de comedor.
  •  Contrato fijo discontinuo para todas las trabajadoras.
  •  Ser visibles dentro de la comunidad educativa.
  •  Sin nosotros no hay ninguna escuela!

    En el mismo sentido, la asamblea de la red ha puesto en marcha también una campaña de agitación para poder difundir las demandas de las monitoras de cara la huelga educativa y las concentraciones del 9 y 15 de octubre. Y durante esta semana ya se han estado repartiendo materiales y haciendo encarteladas en diferentes centros educativos de Barcelona y otras ciudades.

    En esta línea, además, desde la Red de Precarixs decidieron participar y confluir con otras luchas de diferentes sectores que se están dando en las últimas semanas como es la huelga de los MIR de Cataluña o la huelga de los médicos y personal sanitario de los Centros de Atención Primaria que empieza la semana próxima.

    Algo indispensable para construir las bases de un gran movimiento que luche para poner fin a la precariedad laboral y hacer pagar los costes de la crisis a los capitalistas.

    Por último, la red invita a participar de la próxima asamblea de Barcelona el próximo viernes 16 de octubre y de cara a una asamblea a nivel estatal que tiene por fecha el 29 de octubre.

    Súmate en la Red de Precarias de Barcelona para que seamos muchas más en lucha por nuestros derechos!