×
×
Red Internacional
lid bot

Editorial. Defender lo nuestro

Miércoles 10 de agosto de 2016 23:06

El tarifazo se iba a discutir en el Congreso pero el oficialismo abortó la sesión. El gobierno de Macri pide que la Corte se expida rápido y a favor de las tarifas exorbitantes. El reclamo popular es que se congelen las tarifas de los servicios para las viviendas. Abajo el tarifazo.

Hay que reabrir las paritarias porque la inflación se comió los aumentos firmados. Es el reclamo de los docentes bonaerenses y de los Suteba combativos, y ante la negativa de la gobernadora Vidal, el Suteba de Baradel se vio obligado a llamar al paro el jueves 11 y coincidir con el paro nacional de ATE. Claro que no deberían ser paros para descomprimir la bronca sino el inicio de un plan de lucha serio. Habrá que imponerlo con asambleas y con la movilización. La resistencia queda en manos de los trabajadores y la izquierda. Nada se puede esperar del kirchnerismo al que solo le preocupa no quedar afuera del PJ y seguir sosteniendo la gobernabilidad macrista, como lo dijo Cristina.

Mientras tanto las dos CTA y las tres CGT siguen en la tregua y ni siquiera apoyan activamente esas luchas y otros reclamos que hay. Como el de los obreros de Cresta Roja que ven que las promesas de Macri son solo promesas incumplidas. Porque son menos de 1000 trabajadores los que han retomado tareas, siendo que eran unos 3000. Por eso se movilizaron semanas atrás. Ahora la jueza dice que venderá la empresa avícola al mejor postor. Causa mucha bronca que los burócratas de las tres CGT solo piensen en cómo se repartirán los cargos y quienes conducirán a la CGT unificada.

El hambre no espera. Decenas de miles se manifestaron esta semana, que empezó con la marcha de San Cayetano auspiciada por la Iglesia. El miércoles se volvieron a manifestar distintas agrupaciones piqueteras reclamando actualización de los planes de Argentina Trabaja. El martes el sindicalismo combativo y la izquierda se movilizó con cortes y un acto en Plaza de Mayo (ver pagina 3). En dicho acto, el metrodelegado Claudio Dellecarbonara, dirigente del PTS remarcó (y fue el único de los oradores que lo hizo) que los trabajadores sindicalizados deben levantar el reclamo de los más desprotegidos, de los precarizados y desocupados. Porque la primer tarea es unir las filas obreras. Y no debe ser solo discurso, por eso la oposición clasista de la AGTSYP que Claudio encabeza lucha para que no haya tercerizados en el Subte. Además él, junto al legislador Del Corro del PTS, presentó el amparo que frenó el tarifazo en el subte. Porque luchar por los derechos de los usuarios es una tarea esencial de quienes trabajan en empresas de servicios como el transporte de pasajeros.

Una de las empresas gráficas más grandes del mundo es Donnelley. Hace dos años cerró su planta de Garín y dejó a 400 familias en la calle de un día para el otro. Sus trabajadores con sus delegados clasistas no lo dudaron. La tomaron y la pusieron a funcionar. Lo siguen haciendo pese a todas las dificultades que significa gestionar una empresa de esa magnitud en medio de un mercado en crisis. MadyGraf inauguró la primera juegoteca (guardería) del gremio gráfico. Y convocan a un recital por sus dos años y para lograr la expropiación de la gráfica. Siguieron el ejemplo de esa fábrica emblemática de las recuperadas que es Cerámica Zanon (hoy FaSinPat) que está en lucha movilizándose para lograr créditos que permitan su renovación tecnológica y que el Estado les compre pisos y revestimiento. Han conseguido el compromiso por parte del gobierno neuquino de la compra por 2 millones de pesos. En el acto de la izquierda y el sindicalismo combativo en Plaza de Mayo habló Alejandro López, secretario general del SOECN (ceramistas de Neuquén), en el corte de ese día por la mañana que organizó el PTS con agrupaciones clasistas estuvo Andrés Blanco, que es el Secretario Adjunto del SOECN. No es solo Zanon que está en pie de lucha, también las otras 2 cerámicas como Stefani o la Neuquén se movilizan. Hay una gran campaña en marcha en defensa de esas gestiones obreras.

Los socialistas del PTS estamos orgullosos que nuestro semanario, el impreso de La Izquierda Diario, se imprima en MadyGraf (ex Donnelley) empresa recuperada por sus trabajadores.

El viernes 12 es la jornada nacional por la Libertad de Belén, esa joven presa en Tucumán, que tuvo un aborto espontáneo cuando llegó al hospital y la acusaron y detuvieron. Las compañeras de Pan y Rosas que integran la Comisión Organizadora del Encuentro Nacional de la Mujer (ENM) que se realizará en octubre en Rosario lograron que dicha Comisión adhiera a esa jornada. Un gran logro contra la injerencia de la Iglesia que vía el PCR votó en contra de esa elemental medida. El caso de Belén es un caso aberrante de cómo actúa la justicia en nuestro país. Les dan prisión domiciliaria a asesinos como Pedraza y quizá a Etchecolatz, o absuelven a De la Rúa por los más de 30 muertos por las fuerzas represivas a su cargo cuando abandonó el poder en diciembre del 2001 pero le mandan un operativo de la federal para detener a Hebe de Bonafini para que declare. No hay justicia. No hay derecho. Cárcel común a los genocidas. Ninguna persecución judicial o política a los que luchan como el Pollo Sobrero y los ferroviarios del Sarmiento que pararon contra las sanciones injustas.

Por eso también repudiamos las declaraciones de Macri sobre los desaparecidos, cuando dijo que “no me interesa participar del debate, si fueron 9 o 30 mil los desaparecidos”.

La lucha contra el tarifazo, por trabajo genuino y contra los despidos, por apertura de las paritarias, contra el impuesto al salario es de vital importancia para los trabajadores. El PTS en el FIT compromete todo su esfuerzo en ese objetivo. Las páginas de La Izquierda Diario están abiertas para que puedas acercar tus denuncias y opiniones.


Carlos “Titín” Moreira

Nacido en Rosario en 1953. Militante en el PST desde los 70, militó en España y Brasil. Fundador del MAS en La Plata y dirigente del PTS. Trabajó en Astilleros Astarsa y Río Santiago. Coordinador de los documentales Revolución y Guerra Civil en España (2006) y Zanon, el hilo rojo (2018).