×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Gráficos: paro por la lucha de AGR-Clarín

Con paro y medidas en distintas plantas, comenzó la jornada de lucha contra el lockout patronal. Por la tarde, habrá movilización del Obelisco al Ministerio de Trabajo. Hay fábricas donde la conducción Verde del sindicato no garantizó el paro.

Jueves 19 de enero de 2017 06:27

Como parte del plan de lucha contra el lockout patronal de Clarín que busca dejar a más de 300 familias en la calle, comenzó hoy una jornada de lucha con paro del gremio gráfico. La misma continuará luego a las 15 h con una movilización que irá desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar: Hoy, paro y movilización por la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín

La Izquierda Diario reportará durante todo el día las medidas de lucha.

Los primeros informes que llegan a nuestra redacción son los de las fábricas Arcangel Maggio en Barracas, lugar donde comenzaron los bloqueos desde las 5 de la mañana, Colorpress y Morvillo de Avellaneda de paro, Printpack de San Fernando un paro parcial, y AGM San Justo y Sebagraf de Tortuguitas donde se desarrollan actividades de agitación. Las cooperativas Madygraf (ex Donnelley) de Escobar y Chilavert de Pompeya, también están de paro en apoyo a los trabajadores de AGR.

En fábricas como AGM y Sebagraf, entre otras, se pudo constatar que la Agrupación Verde que conduce el gremio no había garantizado el paro.

En Madygraf, los trabajadores votaron el paro en asamblea, como explican en el siguiente video:

Otro dato importante de la jornada es que después de la represión del martes en AGR, el gobierno nacional sigue prestándole favores y su fuerza represiva al Grupo Clarín. En este caso, la Gendarmería militarizó la planta donde se imprime el diario, como se ve en el siguiente video. A pesar de la presencia tanto de uniformados como de agentes de civil, La Izquierda Diario tomó un testimonio visual que muestra a los camiones de Gendarmería apostados en la puerta de la fábrica:

En Maggio los trabajadores no están sindicalizados y tampoco se cumple el convenio colectivo gráfico.

Eduardo Ayala de Madygraf les comentó a los trabajadores de Maggio la situación de la lucha de AGR:

Apoyaron el bloqueo trabajadores gráficos de las fábricas recuperadas Madygraf y Chilavert, también de Morvillo y Printpack , trabajadores telefónicos, aeronaúticos, así como estudiantes de la FUBA y militantes del Partido Obrero y el PTS.

La policía se hizo presente en el bloqueo amedrentando a los manifestantes, en defensa de los intereses de la empresa.

A pesar de las fuerzas de seguridad, la medida fue un éxito y por primera vez, en esta fábrica sin organización sindical, no se trabajó. En el siguiente video los gráficos explican el triunfo de la medida en esta planta:

En San Justo, se realiza en la puerta de la gráfica AGM una agitación conjunta entre las agrupaciones gráficas Naranja y Bordó a favor de los trabajadores de AGR-Clarín y contando el plan de lucha. Están presentes trabajadores de Interpack y trabajadores de la zona. La agrupación Verde que dirige el gremio no garantizó el paro.

En Sebagraf, Parque Industrial de Tortuguitas, la actividad de agitación fue realizada por militantes del PTS junto a trabajadores de Branca y de la industria automotriz. Se distribuyeron volantes de apoyo a AGR. Hubo muy buena recepción de los trabajadores, aunque la conducción Verde del sindicato no garantizó el paro.

En Colorpress de Avellaneda militantes del PTS se acercaron a la puerta de la fábrica a difundir el paro y la solidaridad con AGR y pudieron constatar que el paro era total, con la planta cerrada.

En Printpack se realizó un paro de 6 a 7, mientras que el turno tarde no ingresará a trabajar. Lo sectores del sindicalismo combativo de la agrupación Bordó habían propuesto en esta planta que el paro fuera total.

Sebastián Rodríguez informó durante el bloqueo a la planta de Maggio que el taller de Morvillo está de paro.

Desde otros sectores del movimiento obrero también se solidarizan con los trabajadores de AGR-Clarín. Es el caso, por ejemplo, de los ferroviarios que hoy nos han hecho llegar este video: