×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Horacio Pitrau, claramente alineado con Triaca, será el nuevo viceministro de Trabajo

Luego de la movilización de la CGT, y el desplazamiento de dos funcionarios clave del ámbito laboral, el ministro Triaca ya tiene nueva mano derecha.

Miércoles 23 de agosto de 2017 10:18

Foto: Infobae. Pitrau es el segundo desde la izquierda

Luego de la movilización convocada ayer martes por la CGT, el Poder Ejecutivo desplazó a dos funcionarios clave del ámbito laboral.

Mientras Luis Scervino fue desplazado de la Superintendencia de Servicios de Salud, y será reemplazado por Sandro Taricco; Ezequiel Sabor fue expulsado de la Secretaría de Trabajo y ahora será reemplazado por Horacio Pitrau, un abogado penalista del entorno cercano al ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Pitrau se convierte en el segundo de Triaca. Hasta entonces, se desempeñaba como Director Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo. Se trata de un abogado penalista, presidente del Foro de Abogados Argentinos (FORJAR), especialista en relaciones gremiales.

Alineado con algunos de los funcionarios macristas, como Triaca y Germán Garavano (ministro de Justicia); el ascenso de Pitrau viene a evidenciar la consolidación de un sector claramente alineado con la política de defensa de los intereses patronales.

Un claro ejemplo del prontuario de Pitrau es el accionar que llevó adelante en su antiguo cargo como Director de las Asociaciones Sindicales el año pasado. En ese entonces, firmó una resolución para habilitar a Julio Piumato, Secretario General del sindicato de empleados judiciales (UEJN), a encabezar una "inspección" en la sede de la Procuración General de la Nación.

Con la firma de Pitrau, Piumato solicitó legajos confidenciales con información privada de los trabajadores. La "inspección" habilitada por Pitrau, comprendió detalles como los horarios de ingreso y egreso de los empleados, la composición de sus grupos familiares, detalles de licencias por enfermedad, estudios, créditos financieros y sanciones disciplinarias.

Además, el nuevo funcionario no ha tenido problema en mostrarse en algunas fotos junto a polémicas figuras del macrismo. Federico Hooft es uno de ellos. Es hijo del juez provincial Pedro Federico Hooft, quien fuera denunciado por organismos de derechos humanos por su accionar como magistrado durante la última dictadura, y acusado por la desaparición de once personas en la "noche de las corbatas" en 1977.

También puede verse en su entorno cercano a Juan Carlos Pettigiani, fiscal federal de Mar del Plata, quien también fue denunciado por los organismos de DDHH por "acordar" con la defensa de Carlos Pampillon, un líder de una banda neonazi acusada por golpear y torturar a militantes sociales, inmigrantes y homosexuales en la ciudad costera. En la causa, Pettigiani ratificó el pedido de la defensa de Pampillón para que no se llevara adelante el juicio.