Iniciado la jornada del jueves, aún se desarrollaban los alegatos. En el marco de un juicio plagado de irregularidades, la querella pidió 8 años de prisión.
Miércoles 21 de diciembre de 2016
Al cierre de esta edición continuaban los alegatos en el juicio contra Milagro Sala por un escrache ocurrido en 2009. El escrache en cuestión ocurrió contra el actual gobernador Gerardo Morales que, en ese entonces, se desempeñaba como senador nacional.
Desde su primera audiencia, el juicio está marcado por una serie de irregularidades que muestran lo endeble de la causa. Eso, además, pone en evidencia que se trata de un armado destinado a sostener la criminalización de la protesta que se realiza en la provincia. Política que tiene una de sus mayores expresiones en la detención arbitraria e ilegal de la dirigente social.
Te puede interesar: La abogada de Sala demostró que el principal testigo de Morales miente
En el marco de un juicio que ya es escandaloso, en la tarde de este miércoles la Policía de la provincia reprimió a quienes se encontraban en la puerta de tribunales, esperando poder ingresar a la audiencia. Entre quienes fueron reprimidos se encontraban dirigentes políticos y sociales, así como legisladores nacionales y provinciales. La diputada nacional del FpV, Mayra Mendoza fue una de las que sufrió una agresión mayor.
Más información:El Gobierno de Gerardo Morales reprimió en Jujuy
Durante los alegatos la querella pidió la pena de 8 años de prisión para Milagro Sala. El abogado que interviene en nombre de Gerardo Morales no hizo más que repetir lo que ya se había señalado en el transcurso de las audiencias. Al mismo tiempo defendió al testigo principal de la parte acusadora, quien incurrió en falso testimonio durante el juicio, al negar que trabajara en el Gobierno provincia, cuestión que quedó demostrada este jueves.
Por su parte los fiscales solicitaron la pena de 3 años de manera condicional. La pena, de ser efectivamente resuelta por el tribunal, implicaría reconocer lo irregular y fraudulento del juicio. Al mismo tiempo, el carácter condicional implica que cualquier falta o fallo posterior contra Sala podría implicar que esta condena se haga efectiva. Es necesario recordar que hoy jueves se inicia una nueva causa contra la dirigente de Tupac.
El alegato de la defensa se concentró en denunciar el conjunto de las irregularidades del juicio y, por ende, pidió la prescripción de la causa.
Hasta la primera hora de este jueves no era claro si el tribunal emitiría sentencia o no.