Sábado 10 de febrero de 2018 11:37

Tal como lo anticipamos en este medio, de la mano de funcionarios de primera línea, la administración Cambiemos que encabeza el intendente Jorge Vergara Martínez, inició hace ya tiempo un camino de hostigamiento, amenazas y despidos de trabajadores municipales.
Si bien no ha trascendido la cifra exacta de trabajadores cesanteados y se habla que durante el mes en curso podrían sumarse nuevos despidos, se conoció un caso particular. Se trata de Julián Rodríguez, un joven trabajador municipal precarizado quien fuera candidato del PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en las últimas elecciones de 2017.
Julián Rodríguez se desempeña bajo el régimen de contratos basura de tres meses de duración que Cambiemos instauró, en el Área de Seguridad e Higiene de la comuna y su tarea es realizar la entrega de indumentaria de trabajo a las diferentes dependencias. En su desempeño, Rodríguez hace efectiva la provisión de estos elementos de trabajo coordinándola las acciones con el gremio, según lo marca el convenio colectivo de trabajo, que rige su actividad.
“Lo que has hecho no le ha gustado en lo más mínimo a Don Jorge (por Vergara) … eso le da fuerza a ATE y ha quedado grabado en los trabajadores que si no interviene ATE, nosotros no hacemos nada”, dice la diputada Gladys Ruiz en un audio justificando el despido
Durante la última entrega de indumentaria de trabajo, Julián fue acompañado por los delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Mendoza), hecho que según palabras de Gladys Ruiz (presidenta del Concejo Deliberante y electa diputada provincial) y Carlos Vazquez (Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Malargüe), fastidiaron enormemente al intendente Vergara, que por esto no le renovaría su contrato.
Te puede interesar: Amenazas, despidos y persecución: el rostro de Cambiemos también en Malargüe
En la argumentación de Ruiz, que se encuentra en grabada en un audio, la funcionaria defiende la decisión de echar a un trabajador porque con su accionar lo que hace es empoderar a la organización gremial. “Lo que has hecho no le ha gustado en lo más mínimo a Don Jorge (por Vergara) … eso le da fuerza a ATE y ha quedado grabado en los trabajadores que si no interviene ATE, nosotros no hacemos nada”, pronuncia la diputada.
Ante ello, el primero en pronunciarse es el Secretario General de ATE Malargue, que se refirió al trabajador despedido a partir del primero de febrero de 2018: “Estamos conmovidos por tamaña bajeza moral y política de estos funcionarios que dejan al descubierto la gestión represiva, antiobrera y antisindical del poder ejecutivo y legislativo, en representación del intendente de Malargüe Jorge Vergara”, aseguró el dirigente.
Finalmente, Mauricio López, referente del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda señaló: “El despido de nuestro compañero y joven militante Julián Rodríguez se suma a la larga lista de despidos municipales y es particularmente grave porque se argumenta en su contra que acuerda con el sindicato, tal cual lo estipula el convenio colectivo de trabajo que rige a los empleados municipales. Lo catalogamos de un hecho vergonzoso, autoritario y antidemocrático, que apunta directamente al gremio y a un compañero que ha integrado la lista de candidatos del Frente de Izquierda. Exigimos explicaciones al intendente municipal y que ponga fin a su política de ajuste, la reincorporación inmediata de Julian y los demás despedidos, el cese inmediato de las persecuciones y despidos, el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo firmado entre la comuna y ATE y solicitamos que los gremio presten atención a estos casos que se dan en todos los lugares del país, para coordinar y unificar un plan de lucha nacional y unificado”.