×
×
Red Internacional
lid bot

Contra los despidos. #Siam: un avance en la lucha de los trabajadores luego de la segunda audiencia

Este mediodía, tuvo lugar una importante audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense donde las obreras y los obreros de la fábrica de Avellaneda lograron un importante punto de apoyo para pelear la reincorporación de las 20 familias.

Jueves 13 de diciembre de 2018 20:30

Foto: Enfoque Rojo

Luego del corte en el acceso al Puente Pueyrredón en Avellaneda, que tuvo una amplia cobertura en los medios nacionales, las obreras y obreros de Siam asistieron este mediodía a la segunda audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de bonaerense.

De la audiencia trascendió que la empresa de Rubén Cherñajovsky presentó la propuesta de 7 reincorporaciones y para los 14 despedidos restantes, indemnizaciones al 150 por ciento. Una mejora al anterior ofrecimiento (3 reincorporaciones e indemnizaciones al 110), que claramente han conseguido gracias a la lucha que día a día llevan adelante los trabajadores, las muestras de apoyo de otros sectores en lucha y de la comunidad en general, las medidas de lucha como los cortes y movilizaciones; y un importante punto de apoyo para la seguir la pelea por la reincorporación de todos. Como están en juego los 20 puestos de trabajo, y se abrió una instancia de negociación, por fuera de la conciliación obligatoria que la empresa nunca cumplió, el jueves próximo se celebrará una tercera audiencia en La Plata, donde los despedidos apuestan a un resultado favorable.

Leé: Las trabajadoras de Siam responden un tuit de la gobernadora Vidal

"Las 20 familias en lucha seguimos firmes con nuestros reclamos porque queremos volver a trabajar. El dueño mayoritario de la empresa, Rubén Cherñajovsky, debe acatar la ley de expropiación 14504 por la que obtuvo enormes beneficios impositivos y el usufructo de terrenos de utilidad pública. Nunca cumplió los compromisos que aplica esa ley de crear 600 puestos de trabajo, ya que al día de hoy, sólo mantiene 60 y con la amenaza que despida al resto de las mujeres que quedan", manifiestan en un comunicado difundido de la página Siam en Lucha.

Dentro del grupo de despedidos, hay mujeres sostenes de familia, "Por eso le pedimos a María Eugenia Vidal, al Presidente, a los legisladores y a todos los que hablan de que hay que erradicar la violencia hacia las mujeres, que no nos traten como si fuéramos invisibles. Que nos escuchen. Las obreras también somos mujeres y sufrimos la violencia de género en nuestro lugar de trabajo".

Te puede interesar: #NiUnaTrabajadoraMenos: el Colectivo Ni Una Menos suma apoyo a la lucha de Siam

El jueves, cuando finalizaron la protesta, una delegación de obreras se dirigió hacia el INADI para asesorarse por el acoso y la discriminación que sufrieron por parte de la empresa y el sindicato como manifiestan en un video.

Apelan a Vidal para que interceda "y no avale estafa alguna al Estado, que se cumpla la ley, nos reincorporen y no se produzcan más despidos. Vidal puede terminar la pesadilla que comenzó cuando el dueño de la emblemática fábrica de Avellaneda nos dejó en la calle". Convocan a las organizaciones solidarias con su lucha a que los acompañen en la puerta del Ministerio, Av. 7 entre 39 y 40 a las 11:30 h, La Plata.

Hace unas semanas, desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas se difundió un video con las denuncias que marcan los trabajadores de Siam sobre la patronal.