Cientos de trabajadores de la educación y apoderados asistieron este domingo 27 a la convocatoria de Asamblea Educativa del Comité de Emergencia y Resguardo en Colegio de Profesores, para discutir la situación de las movilizaciones y las condiciones que intentan imponer en una posible vuelta a clases.

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios
Domingo 27 de octubre de 2019
Decenas de personas tomaron la palabra para dar cuenta de la situación de represión que se vive en las poblaciones, en el centro de la ciudad y las condiciones en que pretenden que vuelvan los alumnos y trabajadores a clases, dado que aún hay militares en las calles, se están lanzando bombas lacrimógenas y las vías de evacuación son para desastres naturales, y no corresponden para el momento actual.
Una de las apoderadas presente señaló que “nuestros hijos no son conejillos de india”, a propósito de la reunión sostenida con Karen Rojo quien habría planteado que si los estudiantes entran a clases la situación se podría tranquilizar.
También estudiantes de colegios subvencionados que funcionan en el centro de la ciudad, contaban que se está llamando a clases normales, cuando el centro está irrespirables por las bombas lacrimógenas, y existe mucha preocupación por los más pequeños.
A la instancia asistieron 36 delegadas de asistentes de aula, 36 centros de apoderados y 18 delegados de docentes quienes votaron mantenerse en paro hasta que se vaya Piñera. Con presencia del Sindicato de trabajadores Casa Central CMDS, apoderados, Centros Generales de Padres, Docentes y Asistentes de Aula, y una asistencia de casi 400 personas, se vota a mano alzada de forma unánime:
1. Ante los llamados a retomar las clases y la “normalidad” por parte del gobierno regional y nacional, no retornamos a clases, por no contar con mínimas condiciones de seguridad, toda vez que se ha mantenido el despliegue militar y policial con fuerte represión en la ciudad hasta el día de hoy. Se vota Paro Activo con estado asambleario permanente (asambleas día por medio), hasta que se acabe el Estado de Excepción y toda la militarización en las calles, y hasta que caiga el gobierno de S. Piñera.
2. Se vota comité unificador permanente, que realice trabajo de coordinación entre los diferentes sectores de trabajadores de la educación, docentes y apoderados representados en la asamblea. En perspectiva de un trabajo en conjunto sostenido en el tiempo. La primera sesión de este Comité es el día Lunes 28/10 a las 15:00.
3. Se vota realizar la exigencia y emplazamiento a los grandes organismos de trabajadores de la educación, como el Colegio de Profesores y la CUT, a que convoquen a la paralización nacional, que nos dé un respaldo como docentes y trabajadores movilizados.
4. Se vota impulsar una Asamblea Constituyente, en pos de avanzar en los cambios de fondo que son necesarios para resolver las profundas problemáticas sociales que ha develado esta movilización.
5. Se vota implementar planes de contención emocional y psicológica, en favor de toda la comunidad educativa, con capacitación a docentes y trabajadores de la educación.
6. Se votó adherir a las acciones impulsada Comité de Emergencia y Resguardo que funciona en la sede del Colegio de Profesores; a saber:
Lunes 28/10
07:00 Gran Cacerolazo en la Pileta Av. El Ejército
11:00 Encuentro de estudiantes secundarios y universitarios en CDP.
17:00 Jornada Artístico Musical en contra de la represión. Homenaje a los asesinados, torturados y desaparecidos, frente a La Intendencia.