Dos mil personas se movilizaron esta tarde con el pedido de justicia por la explosión de la escuela albergue n.º 144 de Aguada San Roque, en Añelo, en la que fallecieron Nicolás Francés y su sobrino. La docente Mónica Jara de 34 años pelea por su vida. La oposición de ATEN fue convocante. Participaron organizaciones políticas y sociales.
Miércoles 30 de junio de 2021 19:55
Movilización en Neuquén exigió la renuncia de la ministra Storioni - YouTube
Los dos trabajadores realizaban tareas de mantenimiento de gas cuando sucedió la explosión. Eran trabajadores precarizados de la empresa Arte Construcciones SRL que brinda servicios al Consejo Provincial de Educación.
La movilización partió desde el Monumento a San Martín hasta Casa de Gobierno. La presencialidad cuidada de la que habla la ministra de Educación provincial, Storioni, se transformó en una trampa mortal.
Desde la Izquierda presentaron el pedido de renuncia de la ministra Storioni. Desde la movilización, Patricia Jure, diputada del PO-FIT, indicó que “como diputados del bloque del Frente de Izquierda hemos presentado dos iniciativas sumamente importantes. Tienen que rendir cuentas los responsables. El Ministerio de Educación de la provincia, la Secretaría de Obras Públicas, la Subsecretaría de Trabajo, tienen que explicar en qué circunstancias se dio esta explosión en donde han perdido la vida dos trabajadores y la compañera que aún lucha por su vida en un hospital”.
Andrés Blanco, diputado del PTS-FIT se refirió a la responsabilidad estatal en este nuevo crimen social. “Sin lugar a dudas las responsabilidades políticas parten desde el Estado. Este es un crimen social. Es muy importante que no quede en la impunidad. Es lo que viene ocurriendo sistemáticamente, por eso también estamos pidiendo la renuncia de Storioni, que es una de las primeras responsables en la cadena de responsabilidades. El Estado es responsable por no garantizar lo que reclaman todos los años trabajadores y trabajadoras de la educación, que son las garantías estructurales para las escuelas”.
Señaló además la necesidad de que sea una comisión independiente del Gobierno y sus instituciones quienes investiguen lo sucedido. “Estamos proponiendo una comisión independiente que investigue lo que está pasando. El Gobierno es Juez y parte. No podemos permitir que vuelva a quedar en la impunidad. Proponemos una comisión que esté integrada por trabajadores y trabajadoras de la educación, por los familiares, por abogadas y abogados de los organismos de DD.HH. Tiene que ser con la participación de la comunidad. No puede quedar impune este crimen y lo vamos a pelear en esa Legislatura, pero también en las calles como lo estamos haciendo hoy”.
Compartimos la intervención de la docente de Centenario y militante de la agrupación Negra en ATEN, Graciela Frañol.