lid bot

Coronavirus. Nuevo informe Minsal: El gobierno impulsa medidas criminales en la salud y para el pueblo trabajador

En una breve conferencia de prensa, Jaime Mañalich dio a conocer las nuevas cifras sobre contagios de coronavirus en el país, en días marcados por la disminución de los test realizados por el gobierno y por las medidas anti populares que ha venido tomando.

Jueves 9 de abril de 2020

En un nuevo informe edpidemiológico diario, que destacó por su brevedad, Jaime Mañalich dio a conocer nuevas cifras sobre el coronavirus en el país. Estas llegan a un total de 5972 contagiados y 57 fallecidos, marcando 426 nuevos casos y 9 nuevas muertes producto del COVID 19 en Chile, mientras que 54 pacientes se mantienen en Estado crítico.

Nuevamente el ministro se jactó de ser uno de los "mejores países" de Latinoamérica en función de la relación entre la cantidad de muertos y de fallecidos. Lo que no dice es que en la relación entre cantidad de muertos y totalidad de habitantes, Chile marca las cifras más preocupantes, con un fallecido cada 315 mil habitantes, lo que contrasta, por ejemplo, con Argentina, que dicha cifra llega a un fallecido cada 656 mil habitantes.

Estas nuevas cifras se dan en el marco de nuevos cuestionamientos al "oscurantismo" del gobierno y al manejo de los datos, que se entregan parcialmente tanto a los medios como incluso a autoridades sanitarias.

Te puede interesar: Nuevo desprecio del gobierno al COLMED: Izquia Siches acusa "oscurantismo" del gobierno

Esto, mientras según distintos medios, se redujo la realización de test a la mitad, lo que evidentemente influye en la capacidad de análisis de nuevos contagios. ¿Por qué el gobierno dijo diferentes cifras, que podrían hacerse 7 mil, 8 mil incluso 10 mil diarios, pero ahora reducen la cantidad diaria a poco más de 2 mil?

Sobre la falta de ventiladores mecánicos, Mañalich se refirió en una entrevista a Radio Bío Bío sobre una "guerra internacional de ventiladores requisados en distintas naciones", ante los 16 ventiladores que se trabajan hoy en Chile de la mano de diferentes organismos. Sobre ello afirmó que la ocupación actual de los ventiladores es un 63% haciendo vista gorda ante el aumento de la curva de contagios.

Te puede interesar: Mientras reducen a la mitad los test, el gobierno salva a los empresarios, despide y multa al pueblo

El gobierno viene tomando medidas criminales en el ámbito sanitario, dejando incluso a trabajadores de la salud con falta de insumos, mientras que en el terreno laboral promulga leyes como la de "protección" (o destrucción) del empleo, que facilita que los empresarios dejen de pagar salarios.

Frente a las medidas anti populares del gobierno, a la falta de datos claros y a un posible colapso del sistema sanitario, es necesario pelear por un programa de emergencia que no descargue los costos de esta crisis sobre las y los trabajadores.

Un programa que parta por la realización de test masivos a toda la población de riesgo, a los trabajadores de la salud, a quienes tenga posibilidad de contagio por contacto, a los trabajadores que sean obligados a ir a trabajar.

A su vez, el cierre de los sectores no esenciales con licencias de pago íntegro del salario a todos sus trabajadores, y la reconversión de las empresas que puedan ser útiles para producir los insumos médicos necesarios para enfrentar la pandemia.