×
×
Red Internacional
lid bot

Joven palestino es asesinado por fuerzas israelíes en Hebrón

La protesta palestina se extiende. Una nueva muerte de un joven palestino producto de disparos de las fuerzas israelíes aviva los enfrentamientos entre los palestinos y las fuerzas de ocupación del Estado de Israel.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Miércoles 12 de noviembre de 2014

Los anuncios del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, del endurecimiento de los castigos contra los ataques palestinos y la acusación contra el líder palestino, Mahmud Abbas, de ser responsable por los recientes enfrentamientos, van tensando una situación cada vez más explosiva.

Un joven palestino murió el martes por disparos de fuerzas israelíes en el campo de refugiados de Al Arrub, en el norte de la ciudad cisjordana de Hebrón. El fallecido fue identificado como Muhamad Imad Jawabre, de 21 años, que perdió la vida en el transcurso de enfrentamientos con las tropas israelíes señaló a EFE el portavoz del comité popular del campo de refugiados, Ali Jawabre.

Los choques continuaban a primera hora de la tarde en Hebrón, donde hay una fuerte presencia del Ejército israelí que ocupa la zona para proteger a los cientos de colonos judíos que residen entre una población mayoritariamente palestina.

Los enfrentamientos se registran el día en que se conmemora el décimo aniversario del fallecimiento del histórico dirigente palestino Yaser Arafat. En un discurso pronunciado en la Mukata (sede del gobierno palestino) Abbas acusó a Israel de provocar más violencia así como también a la organización islamista Hamas con la que este año se acordó un gobierno palestino de unidad.

¿Hacia un nuevo estallido popular?

La política del gobierno israelí promueve la expansión de los colonos judíos en territorio palestino ocupado y azuza el hostigamiento contra los árabes lo que ha provocado las movilizaciones más importantes y violentas desde la segunda intifada del año 2000. Las protestas palestinas son duramente reprimidas con munición real y en lo que va del año ya han provocado 46 muertos. Pero esta política racista del gobierno israelí, también está provocando actos de desesperación y venganza contra la población israelí. Un palestino intentó atropellar con su auto a un grupo de israelíes que esperaban en una parada de autobús y luego apuñaló a una joven israelí que resultó muerta en Gush Etzion, un bloque de colonias al sur de Jerusalem. En Tel Aviv, otro palestino atacó también a puñaladas a un soldado israelí que fue hospitalizado y falleció horas más tarde.

En el último mes cinco israelíes y una ciudadana ecuatoriana han perdido la vida en cuatro ataques perpetrados por palestinos. Se suma el intento de asesinato de un rabino del ala ultranacionalista israelí hace dos semanas por otro palestino.

Este clima -azuzado por la medida del gobierno israelí de cerrar la Explanada de las Mezquitas y desplegar un enorme operativo de seguridad- ha llevado a varios expertos a asegurar que se estaría produciendo una nueva intifada palestina. "Si parece una intifada, se comporta como una intifada, y suena como una intifada, es una intifada", afirmaba la veterana periodista israelí Sima Kadmón en el diario Yediot Aharonot.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó hoy al líder palestino, Mahmud Abbas, de "incitar" a los palestinos a la violencia y a la comisión de atentados e instó a la comunidad internacional, "que condena cada balcón que construimos aquí" (en territorio ocupado), a condenar también las palabras del presidente palestino y "no atascarse con todo lo que tiene que ver con Abbas" según informa EFE. Por su parte el presidente de la Autoridad Palestina acusa a Israel de arrastrar a la región a una "guerra religiosa" en alusión a los últimos enfrentamientos en Jerusalén este y en la Explanada de las Mezquitas.

Las consecuencias de la sangrienta ofensiva militar “margen protector”

Los actuales enfrentamientos vienen de meses atrás. El asesinato del adolescente palestino M. Abu Khudair, secuestrado por un grupo de colonos y asesinado salvajemente, junto con los 51 días de bombardeos por aire y tierra en la Franja de Gaza durante julio y agosto de este año, desataron una imparable ola de movilizaciones, sobre todo de jóvenes palestinos, en toda Cisjordania con Jerusalén como epicentro. Miles de palestinos protagonizan protestas cotidianas en distintas ciudades y campos de refugiados así como también dentro del Estado de Israel donde vive una importante minoría árabe-israelí. Según Nasser Al Lahem, editor en jefe de la agencia palestina Maan, los enfrentamientos se extienden también a los campos de refugiados de "Hebrón, El Arub, Jenín, Balata, Deheishe... Todos los días ha seguido allí el lanzamiento de piedras contra el ejército" israelí.

Abbas busca retomar los pasos de Arafat con advertencias de una "guerra religiosa" de "devastadoras consecuencias" y asegura que los palestinos "defenderán Al Aqsa y las iglesias de los colonos y del extremismo". Con este “endurecimiento” del discurso de la AP, contra los líderes israelíes, busca recomponerse de la pérdida de autoridad y control sobre estos jóvenes que da lugar no solo a líderes locales desconocidos, sino a una peligrosa espontaneidad que preocupa a ambos lados, y contra la cual la única política de Israel es escalar la represión.

La oleada de protestas y movilizaciones aún no se han transformado en un nuevo levantamiento popular, aunque las condiciones parecen estar avanzando, cada vez más, hacia un nuevo estallido. La creciente oposición popular a arrestos y decisiones que cercenan la libertad de los palestinos por parte de las fuerzas del Ejército israelí, y el resultado político de la operación “margen protector” donde el Estado de Israel salió mal parado, deslegitimado a nivel internacional por haber perpetrado otra masacre y la resistencia palestina salió fortalecida, lo van cimentando.


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X