×
×
Red Internacional
lid bot

MÚSICA. 10 años de “La Batea”, 10 años de rock

La Batea Rock, es una banda de rock independiente de zona Oeste, La Matanza. Festeja sus diez años con la música y nos cuentan su historia.

Martes 30 de agosto de 2016

“Muchas veces tropecé, muchas más me levanté,
Estoy cansado de estar mal parado, de trabajar bajo patrón como un esclavo”.
Tropecé

La Banda está formada por cinco amigos Ezequiel Sacayán (batería), Emanuel Monzón (bajo), Ezequiel Gómez (guitarra rítmica y coros), Brandon Benítez (primer guitarra) y Jonatán Magallanes (voz).

Son del partido de La Matanza, más específicamente, de la localidad de Gregorio de Laferrere. La Batea Rock, resumiendo un poco, surge a principios del 2006 y el nombre de la misma forma parte del transcurso en que se va consolidando la banda como tal. En la esquina de la casa de uno de los chicos, habían dejado abandonada parte de la maquinaria de una panadería que se llama batea, un recipiente que sirve para mezclar masa y hacer pan. En esa esquina se juntaban a hacer música día y noche, sentados sobre esa batea. A la hora de elegir un nombre para la banda fue lo primero que se les vino a la cabeza…la batea.

En el año 2014 sacan su primer CD independiente “Situaciones”, el cual por motivos económicos les llevó mucho tiempo de trabajo. Anteriormente, en el año 2009, habían grabado un demo casero “Cualquier similitud con la realidad, no es pura coincidencia”, el cual fue un trabajo más a lo gaucho, por decirlo de algún modo. Para el 2017 sale el nuevo CD.

“La mayoría de las letras que escribimos tiene que ver con la realidad cotidiana, desde cualquier ámbito, tratamos de ver las problemáticas sociales, ya que la música es comunicadora de arte y el arte se puede llegar a utilizar como un medio, para que las personas escuchen historias, se sientan identificadas, para que se den cuenta que hay cosas o factores que afectan a la vida diaria, desde afuera, desde adentro….no tenemos un solo tema de inspiración a la hora de escribir, sino que hay muchos, por ejemplo, el amor, la violencia, las injusticias, la vida misma con sus buenos y malos momentos, y así podría seguir….situaciones que pasan en la vida”, comenta Jonatán.

Continúa, “Nos interesan las problemáticas sociales. Nosotros somos cinco personas muy abiertas, cada uno con sus ideas pero unidos por un hilo conductor, nos gusta ayudar. Cada vez que se puede, participamos en eventos de organizaciones sociales, eventos a beneficio, no hay rosca en ese sentido, sólo hacer lo que sentimos, que es hacer música para la sociedad que necesita escucharnos, sentir lo que está pasando y muchas veces tratar de que nuestras voces queden plasmadas a través del tiempo. A veces una persona no se da cuenta cuando le pasa algo y por ahí, si otra persona se lo dice o una canción se lo dice, ahí piensa ah!, está pasando tal cosa”.
“Nuestro objetivo es llegar a plasmarnos en el tiempo, ver si se pueden mejorar algunas situaciones y a través de la música comunicar lindas cosas”.

El 19 de noviembre, están todos invitados a Guevara Club, Laferrere, para festejar sus diez años con la música.