lid bot

MANIFESTACIONES CONTRA HISPANIDAD. 12-O en Barcelona: Nada que celebrar, mucho por combatir

Más de un millar de personas se manifestaron este lunes en las calles de Barcelona contra la "Fiesta nacional de la Hispanidad" en la que se conmemora el genocidio español en América Latina y se realzan los valores imperialistas y monárquicos.

Nuria Freixas

Nuria Freixas Barcelona

Martes 13 de octubre de 2015

Foto: La Izquierda Diario/Antonio Litov

Este lunes 12 de octubre se celebró como cada año en Barcelona una manifestación antifascista en repulsa a los actos institucionales de reafirmación nacional e imperialista del Estado español.

Este año la manifestación organizada por la ‘Plataforma Antifeixista’ contó con más de un millar de personas en rechazo a esta celebración patriótica e imperialista. La marcha partió de una de las principales arterias de la ciudad como es la Gran Vía hacia el monumento a Cristóbal Colón, en el puerto de Barcelona. Encabezaba la manifestación una gran pancarta con el lema “Barcelona en lucha contra la impunidad fascista”.

A la misma hora, coincidió con la tradicional concentración en la plaza España de los diferentes grupos fascistas y de extrema derecha, como Falange de las JONS y Democracia Nacional. Así, una vez iniciada la marcha, los Mossos d’Esquadra custodiaron a los miembros de extrema derecha e hicieron un cordón policial para impedir el encuentro entre las dos manifestaciones.

Además de rechazar los actos patrióticos y festivos de este día, se protestó también contra la conmemoración del genocidio español y el inicio de la colonización en Latinoamérica y contra el ascenso de la extrema derecha en Europa en la actualidad.
Durante el transcurso de la manifestación antifascista se escucharon cánticos como “Fuera fascistas de nuestras barrios”, “Barcelona antifascista” o “Hispanidad, es genocidio”. Otros de los lemas que se escucharon con más fuerza fueron los gritos de libertad para Alfon y Sergi.

En el caso de Sergi Hernández, un joven antifascista de Badalona, fue condenado a tres años de prisión por participar en una manifestación antifascista el 12 de octubre de 2011 en las puertas de un concierto neonazi.
El Régimen capitalista del Estado español persigue, reprime y criminaliza a cientos de jóvenes y activistas, mientras que por otro lado, deja pasar con total libertad e impunidad crímenes cometidos por la extrema derecha. Es el caso del asesino de Guillem Agulló, que junto a otros integrantes de un grupo ultra fueron acusados y absueltos de asociación ilícita y difusión de ideología neonazi.

Poco antes de concluir la manifestación, cerca del puerto de Barcelona, donde en ese momento se encontraba trabajando un grupo de vendedores ambulantes, hasta hace poco reprimidos por el Ayuntamiento de ‘Barcelona en Comú’, empezaron los cánticos en apoyo a las personas migrantes, como “Nativa o extranjera, la misma clase obrera” y “Ninguna persona es ilegal”. Y es que aún hoy, quinientos años después, el viejo colonialismo español sigue expresándose en las leyes de extranjería de los actuales gobiernos “democráticos”.

Para finalizar, ya en el monumento a Cristóbal Colón, se pronunció el manifiesto recordando a muchos de esos luchadores que actualmente son perseguidos y criminalizados por defender sus derechos y libertades democráticas ante las políticas imperialistas del Gobierno del PP, además de hacerse un llamamiento a la solidaridad con los sectores más desprotegidos de la sociedad como son los inmigrantes y los refugiados.