Arranco la jornada educativa con cortes desde las 8 de la mañana en el Obelisco y continuará a las 13.30hs con una "radio abierta" en la puerta del Anses ubicada en Av. Córdoba al 1118.
Jueves 20 de mayo de 2021 08:00
El Obelisco fue el escenario del comienzo de la jornada de lucha por la educación pública convocada por organizaciones políticas, sociales y organismos estudiantiles. Luego continuarán con una movilización y una radio abierta a las 13.30 hs en la puerta de las oficinas del ANSES ubicada en Av. Córdoba al 1118.
En lo que va del año se destinó 60 veces más para el pago de la deuda que para la beca Progresar. Estudiantes de todxs lxs niveles y docentes estamos en el #obelisco exigiendo conectividad y becas para que nadie se queda afuera. pic.twitter.com/P990N8mDoR
— Luca Bonfante (@LucaBonfante98) May 20, 2021
Entre los principales reclamos se encuentran la exigencia contra el rechazo masivo para aquellos que se anotaron para recibir la beca Progresar y también por las insuficientes respuestas por parte del gobierno frente a la falta de internet y dispositivos para poder estudiar.
Te puede interesar: Progresar: “Sigo en evaluación, desde el 2018 me postulo y no me lo dan siendo mamá”
Te puede interesar: Progresar: “Sigo en evaluación, desde el 2018 me postulo y no me lo dan siendo mamá”
En el corte del obelisco estuvieron presentes los siguientes Centros de estudiantes y Secretarías de la UBA: Secretaría General del CEFyL, Secretaría General del CEABA, los Centros de estudiantes de Veterinarias y de Farmacia y Bioquímica, las Secretarías de unidad obrero-estudiantil de las facultades de Sociales y de FADU y la Secretaría de Género y Diversidad de la facultad de Psicología. También se movilizaron las Secretarías Generales de los terciarios “Joaquín V. González”, del Normal N°1 “Presidente Roque Sáenz Peña”, del IES N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo" y la Secretaría de Derechos Humanos del centro de estudiantes de la facultad de Artes Visuales de la UNA.
Estamos en el Obelisco, trabajadorxs y estudiantes exigiendo IFE de 40mil becas y conectividad! Estudiar no puede dejar de ser un privilegio 🔥 pic.twitter.com/BZXVE1NVPd
— La Red de Trabajadorxs Precarizadxs (@Redprecarizadxs) May 20, 2021
A su vez, convocan a movilizar la Juventud del PTS, la UJS, el MST, Izquierda Socialista, la Juventud del Polo Obrero, la Red de jóvenes precarizadxs y SUR.
Ayer miercoles 19 de mayo, estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), secundarios, terciarios y docentes precarizados, y organizaciones de izquierda y sociales, realizaron una concentración frente a la sede de ANSES, como parte de la misma jornada. Fueron a exigir al Gobierno el aumento y ampliación de todas las becas Progresar, además de un IFE de 40 mil pesos y que se garantice el acceso de la conectividad para poder estudiar. Fueron convocantes la Juventud del PTS, la Unión de Juventudes por el Socialismo, la Juventud del Polo Obrero, Izquierda Universitaria, Juventud Socialista (MST), la Unión de Juventudes por el Socialismo- Tendencia, Nuevo Más, Razón y Revolución y la Red de Trabajadores Precarizados e Informales.
Te puede interesar: Reclamo por becas en La Plata: "Tenemos el mismo enemigo, la coordinación es la clave"
Te puede interesar: Reclamo por becas en La Plata: "Tenemos el mismo enemigo, la coordinación es la clave"