Desde la Red por la defensa de los Derechos Humanos convocan a movilizarse este miércoles, a 45 años del golpe genocida, junto a organizaciones políticas de izquierda y sociales. La concentración, independiente de los Gobiernos de turno, será a las 16 h en la plaza 9 de Julio. Y habrá réplicas en distintos puntos de la provincia.
Lunes 22 de marzo de 2021 14:50
Este 24 de marzo, al cumplirse 45 años del último golpe militar que dio inicio a un genocidio sobre la clase obrera sin precedentes en el país, habrá movilizaciones en Salta. La convocatoria independiente de los Gobiernos de turno será a las 16 h en la plaza 9 de julio. También habrá movilización en Joaquín V. González y otras localidades del interior.
Desde la Red por la defensa de los Derechos Humanos invitaron a movilizar exigiendo entre sus principales demandas la "apertura de todos los archivos ocultos del Terrorismo de Estado (de 1974 al ‘83); basta de domiciliarias y excarcelaciones!! Cárcel común, perpetua y efectiva, ni un solo genocida por las calles de Argentina!!; restitución de la identidad a lxs más de 400 jóvenes apropiados. Preservación de los Sitios de Memoria, CCD, continuidad al rescate e identificación de los Detenidos-Desaparecidos en enterratorios clandestinos; fuera el FMI y las Bases Militares del imperialismo de América Latina!! No al ajuste de Sáenz, Romero y Fernández!! No al pago de la deuda!! La deuda es con el pueblo!!; nulidad de la Ley Antiterrorista!! Basta de atropellos, abusos, detenciones ilegales!! Basta de impunidad y encubrimiento del Estado policial !! Verdad y justicia para las víctimas. Basta de Gatillo Fácil!!; libertad inmediata y desprocesamiento a lxs que luchan contra el sistema capitalista! No a la criminalización de la pobreza y protesta social!!; aparición con vida de Lichita YA! Libertad a Laura y Carmen Villalba!! Justicia para Lilian y Maria Carmen!! Estado paraguayo infanticida!!; basta de exterminio, saqueo y represión al pueblo Wichi, Qom, Mapuche en lucha por su autodeterminación!!; juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y Camilo Catrillanca. Verdad y justicia por Facundo Castro!!; basta de femicidios, transfemicidios, travesticidios y crímenes de odio!!; justicia para víctimas y sobrevivientes de ASI! Por la imprescriptibilidad de las causas!; tierra y agua para vivir! No a la megaminería contaminante! Basta de desmontes e incendios intencionales! Solidaridad con el pueblo de la Patagonia en lucha!! No a la entrega de la hidrovía del Paraná!! Basta de ecocidio y extractivismo!!”.
Desde el PTS en el Frente de Izquierda, por su parte, se harán presentes este miércoles como todos los años. La docente Daniela Planes invitó a movilizar junto a la Red “porque es el único sector independiente de los Gobiernos de turno, que no transa salir a las calles o no. Porque mientras el kirchnerismo nos dice que tenemos que plantar árboles, para nosotras y nosotros este 24 nos tenemos que plantar pero en las calles, es un día de lucha".
"Para pelear contra la represión, la impunidad y el ajuste de ayer y de hoy, que va de la mano del arreglo del Gobierno de Alberto Fernández con el FMI. Contra los tarifazos y todo ataque a las condiciones de vida de las familias trabajadoras como lo vemos hoy en Massalin Particulares cuyos obreros están en paro por aumento salarial, un aumento que les niega la patronal, que está entre las 150 principales del país y exporta el 60% de los que produce".
"La pelea es para terminar con la impunidad de la Justicia actual, patriarcal y clasista, cómplice de la dictadura y que funciona con jueces y fiscales que nadie elige. Por justicia para los casos de gatillo fácil, como el de Gury Farfán, cuya familia va a marchar este miércoles, y las víctimas de femicidio, y el sobreseimiento de Yolanda Vargas, la joven de Orán que arrancamos de la cárcel con la lucha y permanece imputada por ser mujer y pobre. Pero también, por la separación de las Iglesias del Estado, repudiando el accionar de esta institución oscurantista pilar fundamental de la dictadura cívico, militar y eclesiástica. Tenemos que unir las luchas para golpear con un solo puño y copar las calles”, sentenció la referente de izquierda.