El referente de Zanon y actual diputado del PTS-Frente de Izquierda viajó a la cuenca carbonífera para solidarizarse con la lucha de los mineros en defensa de sus puestos de trabajo. Participará de las actividades en repudio al golpe militar.
Sábado 24 de marzo de 2018 17:50
Desde el viernes por la tarde, Raúl Godoy, se encuentra en Rio Turbio junto a Camilo Mones, un referente de la fábrica alimenticia PepsiCo, para solidarizarse con los mineros de Yacimiento Carbonífero Río Turbio que desde hace dos meses resisten los despidos y luchan por la reincorporación de los más de 500 cesanteados.
En el programa radial "Sentir Criollo", conducido por uno de los mineros en lucha, Godoy expresó: “viajé porque la lucha contra los despidos que vienen protagonizando los trabajadores del carbón, necesita de todo el apoyo. Sabemos lo que es estar en un piquete, en una carpa defendiendo junto a las familias los puestos de trabajo. Por eso nos pareció importante hacer efectiva la solidaridad desde nuestra banca aportando al fondo de huelga, compartiendo experiencias de luchas y ponernos a disposición para que esta lucha se conozca en todo el país y triunfe”, informó el diputado del PTS-Frente de Izquierda.
Junto a una delegación de trabajadores y trabajadoras de YCRT recorrieron el acampe y una de las extensas minas que componen el yacimiento, y por la tarde participará de la marcha y festival a 42 años del golpe cívico militar.
Un saludo a la distancia
Pese a encontrarse a mas de dos mil kilómetros, el diputado Raúl Godoy envío un saludo a marcha que se realizará por la tarde en la ciudad de Neuquén: "Compañeros y Compañeras desde Rio Turbio, donde me encuentro acompañando a los mineros que desde hace dos meses resisten los despidos y luchan por la reincorporación de los más de 500 cesanteados, saludo a los trabajadores y trabajadoras que en Neuquén y en todo el país, ganaron una vez más las calles para repudiar el golpe cívico militar genocida.
Un golpe que con la complicidad de los empresarios, la Iglesia y la embajada norteamericana, desaparecieron a 30 mil compañeros y compañeras, una generación de luchadores que peleaban por una sociedad sin explotadores ni explotados cuestionando el poder de los grandes capitalistas.
Pero la lucha de los 30 mil vive en las luchas de hoy. En los trabajadores y trabajadoras a lo largo y lo ancho del país se plantan contra los despidos, el ajuste y la represión. En esa juventud, en esas mujeres que se plantan por sus derechos. En las maestras y maestros que defienden su salario y la educación pública.
Las bancas del PTS en el Frente de Izquierda están al servicio de estas luchas. Hoy viajé para solidarizarme con mineros de Rio Turbio y este lunes a las 16 horas los invitamos a participar de la Audiencia Pública en defensa de la Educación Pública en Legislatura que impulsamos junto a ATEN y la comunidad educativa.
En esta nueva movilización, abrazo a nuestras Madres, a Lolin e Ines y a su lucha inclaudicable.
Por los 30 mil. Por Cárcel común y efectiva para todos los genocidas
Por Justicia para Santiago y Nahuel. Fuera la gendarmería asesina de la Patagonia
Por el triunfo de todas las luchas, en las que viven los 30 mil".