×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. 25 N el movimiento de mujeres hace retroceder el operativo policial

Córdoba salió una vez más a las calles en una nueva jornada de lucha del movimiento de mujeres. La multitudinaria movilizacion corrió de las calles a la policía que había montado un importante operativo.

Jueves 25 de noviembre de 2021 20:27

En el marco del 25 N el movimiento de mujeres salió nuevamente a las calles para exigir por sus reivindicaciones en el día internacional contra la violencia de género.

En Córdoba se dió una importante movilización por las calles del centro de la ciudad que conto con un hecho importante en el comienzo de la marcha, cuando la policía del gobierno de Schiaretti había montado un importante operativo policial para amedrentar, en el marco de una linea provincial de mostrarse con el control de la calle.

Está campaña acompañada por sectores de los medios de comunicación hegemónicos de la provincia sufrió un retroceso cuando las mujeres y disidencias organizadas lograron que se tuviera que retirar el operativo repudiando semejante demostración de intimidación.

Así reflejó el momento Laura Vilches concejal y legisladora (MC) del frente de izquierda y dirigente del PTS y Pan y Rosas.

con

En declaraciones la legisladora Noel Argañaraz expresó:

"Este hecho marca un precedente importante para todos los sectores de trabajadores y trabajadoras que enfrentan las políticas de ajustes de los gobiernos y que en Córdoba el gobierno provincial quiere disciplinar."

El movimiento de mujeres de Córdoba movilizó bajo las consignas: Basta de femicidios, transfemicidios, travesticidios, los estados y la justicia patriarcal son responsables, aplicación efectiva de la IVE, la ESI y el cupo laboral trans, la deuda es con nosotras y nosotres, Basta de ajuste represión y extractivismo. Además los carteles mostraban la denuncia a los casos de trata como Nora y Yamila Cuello.

La movilización partió desde Colon y Cañada y cerró con la lectura de un documento en inmediaciones del Patio Olmos.

Denunciaron la crisis alimentaria que atraviesa la población, el rechazo a la reforma laboral precarizados y no al pago al FMI Además pidieron por la separación de la iglesia del estado, la educación sexual integral en todos los niveles educativos y la efectiva aplicación de la IVE.