La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito tiene historia, y también tiene históricas. Una de ellas, sin dudas, es Dora Colledesky. Hablamos con Rosana Fanjul, integrante de la Campaña y nieta de esta verdadera imprescindible en la lucha por los derechos más elementales de las mujeres.
Jueves 28 de mayo de 2020 14:20
fanjul - YouTube
La Campaña tiene historia, y también tiene históricas.
Una de ellas, sin dudas, es Dora Colledesky. Dora fue abogada, tuvo una experiencia como militante trotskista, fue obrera y delegada. Se exilió en la década del 70, en Francia, y volvió a Argentina cuando terminó la dictadura.
En 1987 impulsó la primera organización que se propuso la legalización y despenalización del aborto: la Comisión por el Derecho al Aborto, que elaboró la primera solicitada a favor de este reclamo, abriendo el camino al debate.
Por esa época surge el lema "anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir".
Dora era una desobediente. Y si no hubiera desobedecido, la lucha por el derecho al aborto en Argentina no tendría el gran reconocimiento social y político que tiene hoy en día.
Hablamos con Rosana Fanjul, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y nieta de esta verdadera imprescindible en la lucha por los derechos más elementales de las mujeres.
Podés leer: ¡El Encuentro es de todas, también de las desobedientes!
Podés leer: ¡El Encuentro es de todas, también de las desobedientes!