El lunes 27 de diciembre el juez Gustavo Castro dispuso la prisión preventiva para tres personas en Trelew por el ataque al diario El Chubut. Fueron imputados y se les dictó prisión preventiva por dos meses a Marcos Wilipan, dirigente del MTE, Jonathan Luna Almada y Víctor Cotud. Organizaciones sociales y políticas integrantes de la Multisectorial No A La Mina de Trelew se movilizan para exigir su libertad inmediata este jueves 29 de diciembre a partir de las 18 horas.
Martes 28 de diciembre de 2021 21:01
Movilización 27 de diciembre en Trelew por la libertad de los detenidos
El día lunes 27 el Juez Castro ordenó la detención de varias personas entre ellas, Marcos Wilipan, militante del MTE, Jonathan Luna Almada y Víctor Cotud, quienes se encuentran detenidos y procesados tras ser imputados por el delito de “incendio estragoso en concurso real con robo doblemente calificado por ser cometido en poblado y en banda y en ocasión de un incendio o durante asonada aprovechando las facilidades provenientes de la conmoción pública”.
Los tres detenidos se negaron a responder preguntas y se limitaron a sostener su inocencia sobre los hechos que se les imputan. En tanto que su abogado defensor, Carlos Pericich, pidió la liberación de cada uno de ellos.
La persecución y detención de los compañeros se da luego del triunfo popular que logró derrotar a la zonificación minera en las calles que impulsaba el gobernador Mariano Arcioni junto al peronismo local y la oposición de derecha tambien le dio un duro golpe al plan extractivista y prominero del gobierno nacional del Frente de Todos que apoya Juntos por el Cambio con el fin de pagar la deuda externa odiosa.
La justicia provincial y sus jueces cómplices, aliados del poder político y económico, que han avalado la mano dura, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, las torturas y los asesinatos de la policía provincial, como el de Tino Jhon hace pocos meses, y las detenciones ilegales en las jornadas del 15 y 16 de diciembre en Rawson y Trelew, ahora descargan una persecución sobre Willipan, Luna Almada y Cotud como parte de una avanzada para criminalizar la protesta social y el derecho a luchar en defensa de los bienes comunes.
La denuncia y las pruebas que levantan el fiscal Napoli y el Juez Castro son supuestas escuchas de un policía infiltrado en la movilización del 20 de diciembre en Trelew que escuchó “que iban a quemar el Diario El Chubut”. Basan sus argumentos en hacer inteligencia, infiltrándose en una movilización, algo prohibido y que hace referencia a los métodos que usan todos los gobiernos para incriminar a los luchadores o personas para justificar la criminalización de la protesta social, asi vimos a Macri hacer escuchas ilegales a los familiares del submarino ARA San Juan o al kirchnerismo lanzar Proyecto X o tener de ministro de seguridad en la provincia de Buenos Aires a Sergio Berni, recordado por haberse infiltrado en la lucha de los mineros de Río Turbio.
Desde el MTE denuncian que la detención del dirigente Marcos Wilipan "es política" y calificaron como "violento y desmedido" al allanamiento en la casa de su familia por parte de los grupos Operativos de la Policía de la Provincia. Y al finalizar, señalaron que estas detenciones "quieren esconder y deslegitimar la lucha popular que logró hacer retroceder a las mineras y al saqueo de las multinacionales, yendo a cazar a lxs presxs fáciles y a lxs dirigentes que representan la coherencia política que han tenido muchas organizaciones sociales de campo nacional y popular con las luchas que han dispuesto nuestro pueblo. Hacemos un llamamiento público a repudiar la persecución política, la violencia estatal y la corrupción de este Gobierno, con claros intereses financiados por las Mineras", concluyeron. A su vez está impulsando un petitorio en solidaridad ante la detención de Marcos Wilipan, ver acá.
Desde la Multisectorial No a la Mina de Trelew se impulsa junto a decenas de organizaciones sindicales, sociales, ambientales y políticas una campaña por la libertad de los detenidos y contra la criminalización de la protesta social que este jueves se movilizarán en la ciudad.
Declaración contra la criminalización de la protesta de organizaciones sindicales, sociales, ambientales y políticas de Puerto Madryn