Solidaricemos con las familias de los despedidos ferroviarios, asistiendo a las concentraciones este miércoles 11 de julio:

Gregorio Flores Trabajador de fábrica, Antofagasta - dirigente nacional del PTR
Martes 10 de julio de 2018
1. Para denunciar a Luksic que despidió a 19 ferroviarios, 19 familias que prefiere dejar sin sustento, en vez de reubicar a los trabajadores frente las modificaciones por el contrato con Minera Escondida, lavándose las manos bajo la figura del MULTIRUT. Debemos denunciar que esta es una práctica de los empresarios como Luksic, así lo deja en evidencia, su holding Antofagasta Minerals S.A.(AMSA), su principal brazo minero y ferroviario, posicionado entre los 10 grupos mineros más productivos del mundo y con menos pérdidas en los últimos años de bajas del precio del cobre, gracias a la reducción de costos en higiene y seguridad, las prácticas antisindicales, los despidos injustificados, dejando a familias en la calle, como lo fue con el cierre temporal de Michilla y los despidos en FCAB. Logrando con estas medidas y los bajos sueldos, que las ganancias del magnate subieran a US$13.700 millones, es decir, $8.685.800.000.000 (ocho billones seiscientos ochenta y cinco mil ochocientos millones de pesos), amasando sus ganancias, como el principal agente contaminador de metales pesados de la ciudad.
2. Porque quienes trabajamos sabemos lo que significa que te despidan, para nosotros y nuestras familias. Sabemos que es un golpe propinado por los empresarios a favor de sus ganancias, que no sólo repercute en nuestros bolsillos, sino en la estabilidad económica del conjunto de la familia, sobre todo para aquellas que viven con sueldos que no alcanzan para llegar a fin de mes. Bien lo saben los 1.209 trabajadores despedidos en la fábrica de contenedores Maersk, los 1.200 trabajadores despedidos en la empresa constructora CIAL, o los anuncios de 1.700 posibles despidos en Chuquicamata, y hoy 19 ferroviarios.
3.Porque es de suma urgencia que la lucha contra los despidos de los ferroviarios en Antofagasta, se convierta en una causa impulsada por toda la comunidad Antofagastina y miles a nivel nacional, apoyando económicamente la lucha que están dando los despedidos junto a sus familias. Dando una clara señal de unidad entre trabajadores, mujeres y estudiantes, para pelear y derrotar a un enorme magnate, ligado a escandalosos casos de contaminación en la ciudad de Antofagasta y financiamiento de la política, un claro ejemplo de la impunidad con que actúan los empresarios en el país.
Solidaricemos con las familias de los despedidos ferroviarios, asistiendo a las concentraciones este miércoles 11 de julio:
Antofagasta: Casa matriz del grupo FCAB-Luksic en calle Washington con Bolivar, 12 Hrs.
Santiago: Ines Matte Urrejola #848, Providencia, a las 12 Hrs